Más de 800.000 personas protestan contra la ultraderecha en toda Alemania

22 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Manifestaciones contra la ultraderecha en Alemania. | Fuente: Europa Press.

La Policía suspende la convocatoria en Múnich por exceso de asistentes

Más de 800.000 personas han salido este fin de semana a las calles de las principales ciudades alemanas en el marco de la ola de protestas a favor de la democracia y contra la ultraderecha, representada principalmente por el partido Alternativa para Alemania (AfD).

En Berlín se han congregado en la tarde del domingo hasta 100.000 personas, según estimaciones policiales, reunidas frente al Bundestag (Parlamento) a lo largo de dos kilómetros desde la Puerta de Brandeburgo y hasta la Columna de la Victoria. También ha habido manifestaciones en Múnich, Colonia, Bremen, Cottbus, Dresde y Chemnitz

Mientras, en Múnich, han secundado la convocatoria unas 250.000 personas, según la organización, -80.000 según la Policía-, por lo que el acto ha sido suspendido debido a la alta asistencia que ha desbordado todas las previsiones. La suma de manifestantes desde el viernes supera las 800.000 personas.

En Colonia, la alianza Colonia Se Levanta, formada por más de 50 partidos y organizaciones sociales ha reunido este domingo a unas 70.000 personas, cifra avalada por la Policía. En Bremen participaron entre 45.000 y 50.000 personas en una manifestación bajo el lema «En voz alta contra la derecha».

En la ciudad portuaria de Bremen, la Policía ha estimado entre 35.000 y 40.000 asistentes a una manifestación contra la extrema derecha respaldada por sindicatos, partidos políticos, empresas locales y el club de fútbol Werder Bremen. En la marcha se han escuchado cánticos como «Todo Bremen odia al AfD» o «Todos juntos contra el fascismo».

En Cottbus han participado en la manifestación 5.000 personas bajo la consigna «Juntos contra la derecha – Somos el cortafuego». Ha estado presente el primer ministro del estado federado de Brandeburgo, el socialdemócrata Dietmar Woidke.

Apoyo político

Antes de las marchas, y en una conferencia de su partido Los Verdes en el estado de Brandeburgo, la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha señalado a quienes «quieren poner a la sociedad completamente patas arriba y socavar la Constitución».

La titular de Exteriores pidió mayor unidad este año, en el que se celebran numerosas elecciones. Los comicios europeos están previstos para junio, y en otoño se elegirán tres nuevos parlamentos regionales en Brandeburgo, Sajonia y Turingia. «Esta campaña electoral también trata de si dejamos claro que, a la hora de la verdad, nos mantenemos unidos como partidos democráticos», agregó Baerbock.

También el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha elogiado en un mensaje difundido en redes sociales el compromiso con la democracia de los manifestantes. «Estas personas nos infunden valor a todos. Defienden nuestra república y nuestra Constitución frente a sus enemigos. Defienden nuestra humanidad», señaló Steinmeier.

La vicepresidenta del Bundestag, Katrin Göring-Eckardt, natural de Turingia, ha publicado en la plataforma X, antes Twitter: «En todo el Este (de Alemania), la gente está en la calle por la democracia por la que luchamos en 1989. ¡Es alentador! Me alegro por todos los que salieron, pero especialmente en el Este».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…