El auditorio Maestro Padilla de Almería vibra con el concierto en homenaje a Mecano

21 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Belén Alarcón junto a un guitarrista de su banda en el concierto de homenaje a Mecano celebrado en el Maestro Padilla IFuente: Europa Press

Los almerienses hicieron un viaje en el tiempo, en concreto a 1991, con el espectáculo Me cuesta tanto olvidarte

El auditorio almeriense Maestro Padilla se ha transformado este sábado en el Delorean de la película Regreso al Futuro para trasladar a los asistentes a un concierto de Mecano. Con entradas agotadas, el público ha disfrutado con los himnos de Ana Torroja y los hermanos Cano, de la mano de la magnífica banda de la vocalista Belén Alarcón.

De este modo, los almerienses hicieron un viaje en el tiempo, en concreto a 1991, con el espectáculo Me cuesta tanto olvidarte. Se trataba de un espectáculo incluido en el programa del Área de Cultura del Ayuntamiento.

El imaginario colectivo fue celebrando cada inicio de acorde, recordando de inmediato la canción que se iba a interpretar, como No hay marcha en Nueva York, Aire, Un año más, El 7 de septiembre, Una rosa es una rosa, La fuerza del destino o Hijo de la luna, entre muchas otras, tal como destaca el Consistorio en una nota de prensa.

Dos horas de concierto y más de 20 temas

En este sentido, se interpretó más de una veintena de temas, dos horas de concierto, en un viaje musical protagonizado por Belén Alarcón, «que ha estudiado a conciencia los registros y coreografías de Ana Torroja», a quien interpreta «con una perfección milimétrica», tanto en la puesta en escena como en la voz, acompañada por una «excelente banda que aportó el tono adecuado para que el público sintiera la esencia de los temas compuestos por José María y Nacho Cano».

Desde el primer instante, Belén Alarcón supo transmitir «la tesitura vocal inconfundible» de Ana Torroja e interpretó junto a su banda los himnos de pop creados por Nacho Cano y el «contrapunto más lírico y elaborado» de José María Cano. Alarcón demostró, una vez más, que es «la mejor doble vocal y física de Ana Torroja, y fue la encargada de revivir la inmensa colección de más de una veintena de clásicos que todo el mundo conoce».

El patio de butacas se convirtió en el coro improvisado de la ‘alter ego’ de Ana Torroja, a quien acompañaron en el estribillo de la mayoría de canciones, en un concierto que continuó con momentos más pausados gracias a temas como Hijo de la luna y Naturaleza muerta; en el que no faltaron otros como más ritmo , como Bailando Salsa.

El espectáculo de Mecano llegó a la recta final con el homenaje a Dalí, la historia con final sangriento de Cruz de navajas, la romántica La fuerza del destino. La banda que rinde tributo a Mecano regresó al escenario con Mujer contra mujer, Hoy no me puedo levantar y Me cuesta tanto olvidarte, con el que se despidió de este «viaje musical».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rubén Torres, en el punto de mira: la barbacoa le pasa factura en Supervivientes All Stars

El concursante vive una gala cargada de reproches, emociones y nominaciones inesperadas tras la polémica barbacoa que marcó un antes…

Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney en la saga biográfica de Los Beatles

Se espera que la protagonista de Mujercitas (2019) tenga un papel relevante en la cinta dedicada a Paul McCartney…

Victoria Beckham abre su corazón y revive sus inicios en el documental ‘¿Quién se cree que es?’

También muestra a la familia Beckham unida: David y sus cuatro hijos participan ofreciendo una mirada cálida y real de…

Susana Griso y Luis Enríquez se darán el ‘sí, quiero’ en una boda civil en la Costa Brava

La ceremonia tendrá lugar en un entorno íntimo y exclusivo, acorde al estilo discreto de la presentadora y su futuro…