Bustinduy condena el uso de términos ofensivos hacia Feijóo y aboga por un cambio cultural en España

18 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, interviene durante un acto para abordar la reforma del artículo 49 de la Constitución, en el Ateneo de Madrid.| Fuente: EP

El ministro de Derechos Sociales destaca la necesidad de una sociedad más inclusiva y respetuosa

Pablo Bustinduy, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha expresado su rechazo ante el hecho de que la diputada de Sumar, Engracia Rivera, retuiteara un mensaje en el que se calificaba de «subnormal» al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. En una entrevista en La Sexta, Bustinduy calificó este acto como «completamente fuera de lugar» y señaló la importancia de un «cambio cultural» en España.

Según Bustinduy, más allá de este incidente particular, es esencial reflexionar sobre la necesidad de un cambio cultural en el país. Enfatizó que los ciudadanos deben ser conscientes de la importancia de modificar no solo sus actitudes, sino también sus formas de expresarse y de utilizar el humor. Para el ministro, este cambio cultural contribuirá a construir una sociedad más inclusiva, respetuosa y orgullosa de su diversidad.

El ministro de Derechos Sociales resaltó que en una democracia, la diversidad es lo que genera felicidad. Argumentó que la uniformidad no es el camino, sino el tratamiento igualitario a pesar de las diferencias. Bustinduy afirmó que es fundamental que, como sociedad, seamos capaces de tratarnos como iguales, al reconocer y valorar nuestras diferencias.

Caso de la diputada de Sumar

Bustinduy se pronunció sobre el caso específico de la diputada Engracia Rivera, quien eliminó el retuit y ofreció disculpas. Rivera argumentó que reprodujo el mensaje de manera apresurada y sin ser plenamente consciente de su contenido. El incidente tuvo lugar en el contexto del debate en el Senado sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que busca eliminar el término disminuido de la Carta Magna.

En conclusión, el ministro Bustinduy hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia del respeto y la conciencia en la sociedad. Destacó que, en aras de construir un país más inclusivo, todos los ciudadanos deben contribuir activamente al cambio cultural necesario para fomentar la diversidad y el respeto mutuo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Encuentran el cadáver del padre desaparecido junto a su hijo por las lluvias torrenciales de Barcelona

Sigue la búsqueda del padre del menor, con el que viajaba enel mismo vehículo…
La Fiscalía pide al Supremo que absuelva a García Ortiz del delito de revelación de secretos

La Fiscalía pide al Supremo que absuelva a García Ortiz del delito de revelación de secretos

Pide que testifiquen González Amador, su abogado y el jefe de gabinete de la presidenta madrileña…

España continuará este lunes con el descenso de las temperaturas y lluvias persistentes en el norte

Solo cuatro capitales de provincia como Málaga, Murcia, Córdoba y Granada, alcanzarán o superarán los 30 °C en las horas…

El Congreso colgará el retrato de la diputada Clara Campoamor en la galería de políticos ilustres

Solo PP, PSOE y Sumar presentaron nombres. Y únicamente hubo consenso en una mujer: Clara Campoamor…