Cristina Gómez presenta su última obra ‘NANA’

16 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Carme Teatre estrena NANA | EP

En una iniciativa artística que promete desafiar las convenciones de la danza contemporánea

La coreógrafa Cristina Gómez, residente en València desde hace más de una década y galardonada en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas de 2022, estrena en Carme Teatre ‘NANA’, su última creación que se centra en la abstracción del cuerpo. La pieza, que forma parte de la séptima edición del ciclo Carme’n’Dansa y se llevará a cabo del 19 al 21 de enero de 2024, explora la abstracción corporal, la extrañeza del ser y la ilusión del parecer.

El espectáculo cuenta con un elenco compuesto por siete bailarinas valencianas y la participación del músico en vivo, Gustavo Giménez. La obra se sumerge en territorios llenos de monstruosidad y ternura, según destaca el comunicado del espacio cultural. Cristina Gómez, reconocida por su obra anterior ‘Anhel’, regresa a Carme Teatre con esta nueva pieza.

Monstruosidad y ternura

La inspiración para ‘NANA’ surgió durante unos talleres de composición y repertorio dirigidos por Gómez en la escuela de Eva Bertomeu en València. El elenco de la obra, formado por jóvenes bailarinas con experiencia en diferentes estilos y una sólida técnica de danza contemporánea, se seleccionó durante estos talleres. La pieza se basa en la transformación de ideas de la obra anterior de Gómez, ‘Anhel’, y ha recibido influencias de artistas como la fotógrafa Chloe Rosser y la coreógrafa Mette Ingvartsen.

Gómez, quien generalmente interpreta sus propias obras, ha decidido permanecer fuera de escena en esta ocasión. «Desde el principio, me mantuve al margen, observando cómo este grupo de jóvenes bailarinas se apropiaba y transformaba las ideas de ‘Anhel’, y me encantó su propuesta», comenta Gómez.

‘NANA’ cuenta con la colaboración de Carlos Molina en la iluminación, Salvador Mateu en el vestuario y el artista sonoro Gustavo Giménez, quien compone e interpreta la música en directo. La pieza se presenta como una obra monstruosa y dulce, explorando la capacidad del cuerpo para deformarse y ofreciendo una experiencia íntima, delicada e irreverente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Descubre cuál es el día menos productivo de la semana laboral

Los investigadores destacan que el estrés laboral tiende a ser más alto al inicio de la semana…
El Museo Meadows de Dallas reúne 60 obras maestras

Obras maestras de pintores de Europa, EE UU y Puerto Rico se exhiben en el Museo Meadows de Dallas

La muestra itinerante titulada 'El sentido de lo bello: seis siglos de pinturas del Museo de Arte de Ponce' reúne…
Mario Casas seduce con el 'Secreto del orfebre'

Historia de amor entre Mario Casas y Michelle Jennet en el ‘Secreto del orfebre’

La historia de esta película transcurre en distintos momentos del siglo XX y ofrece un retrato de la sociedad de…

Una exposición fotográfica conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel

El público que se acerque a ver la presentación podrá completar la visita con la degustación de un Buñueloni, cóctel…