Madrid finalmente aplicará el plan de ahorro energético

3 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Enrique Ossorio | Fuente: PresidenciaComMadrid (youtube), CC POR 3.0, via Wikimedia Commons

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, transmitió vía Twitter que Madrid no aplicaría las nuevas medidas de ahorro energético. Una decisión que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera condenó al considerarlo una decisión «insolidaria».

Sin embargo, a pesar del anuncio que hizo la presidenta, ha sido hoy Enrique Ossorio, vicepresidente regional, quien ha afirmado que, cuando entre en vigor, la comunidad será la encargada de controlar que así se lleven a cabo. “Nosotros tenemos la costumbre de cumplir las leyes, nos gusten o no nos gusten”. «Por lo tanto, si tenemos que cumplir el Real Decreto Ley en esos extremos, lo tendremos que hacer”. 

El vicepresidente regional ha advertido, eso sí, la intención del Ejecutivo madrileño de llevar el texto al Tribunal Constitucional. “Nosotros estamos analizando todo el Real Decreto Ley, que tiene 80 folios”. “Si el Estado se mete a regular algo que es competencia de una comunidad autónoma tiene que invocar que eso es normativa básica y que por tanto tiene derecho a hacerlo».

De esta forma, Ossorio ha planteado que «el Estado, en estos 84 folios, lo que hace es invocar el régimen minero y el régimen eléctrico y la coordinación económica».

«Lo que tenemos que analizar es si esos títulos que el Estado invoca para meterse de esa manera en la vida de las comunidades autónomas y de los comerciantes y de los ciudadanos son suficientes para que sean de carácter básico”, destaca Ossorio, quien considera que la Comunidad de Madrid es la que tiene “competencia exclusiva», ha zanjado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La inspección a Rubiales concluye que no hay irregularidades en sus ingresos en los ejercicios del 'caso Supercopa'

La inspección a Rubiales concluye que no hay irregularidades en sus ingresos en los ejercicios del ‘caso Supercopa’

Según Hacienda, todo el dinero percibido de 2020 a 2022 ha sido justificado como "legítimo"…

El Gobierno propone un nuevo modelo de oposición con dos años de formación

La iniciativa busca modernizar la Administración mediante la transformación digital y una actualización en los procesos de selección…
PP, Vox, Podemos y hasta los independentistas se unen contra las medidas antiapagones del Gobierno

PP, Vox, Podemos y hasta los independentistas se unen contra las medidas antiapagones del Gobierno

En la derecha consideran que el apagón de abril fue culpa del Gobierno y que antes de poner en marcha…

El Gobierno blinda el secreto profesional de los periodistas

El Ejecutivo establece por ley un límite de 45 años para desclasificar automáticamente información de alto secreto…