La institución Teresiana celebra el centenario de su aprobación pontificia

9 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Sede internacional de la I.T. (Madrid) | EP

La organización católica marca un hito en su historia con el respaldo del Vaticano al cumplir 100 años desde su aprobación

La Asociación Teresiana, grupo internacional de fieles laicos fundado por San Pedro Poveda en 1911, conmemorará este jueves 11 de enero el centenario de su aprobación por el Papa Pío XI, mediante un breve documento fechado el 11 de enero de 1924.

La Asociación Teresiana, con reconocimiento eclesiástico y civil en España, recibió con este documento pontificio un respaldo de la Iglesia universal que permitió su expansión y presencia en otras naciones.

Con motivo de este evento, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo Cano, presidirá el viernes 12 de enero, a las 19:00 horas, en la Catedral de la Almudena, una misa de acción de gracias a la que asistirán la directora de la Asociación Teresiana, Gregoria Ruiz, y el consejo de gobierno de la institución.

Los miembros de la Asociación Teresiana en distintas ciudades de España y en los países donde tiene presencia también han organizado celebraciones alrededor de estas fechas.

La directora de la Asociación desde 1919, Josefa Segovia, fue la encargada de presentar al Papa la documentación para solicitar la aprobación en octubre de 1923. En esa época, esta asociación contaba con 12 centros o ‘academias’, cerca de 300 miembros con diversos compromisos, más de 450 exalumnas y unas 700 alumnas en proceso de formación como maestras o cursando estudios universitarios. Todas las academias estaban dirigidas por mujeres.

Compromiso hacia la igualdad y la fe

La Asociación resalta en un comunicado su papel «singular en la promoción de la igualdad de las mujeres y su acceso a la educación superior y a cargos de responsabilidad». Con la aprobación pontificia, la Iglesia también validó una nueva vocación laica.

Los miembros de la Asociación Teresiana, en aquel entonces solo mujeres, mostraban en 1924 «una forma de vida ordinaria, en el mundo, pero con compromisos y dedicación personal, formación cuidada y una profunda vida de fe», indican. Además, agregan que el Concilio Vaticano II, décadas después, «reconoció este camino abierto a los laicos y resaltó el papel evangelizador de los fieles como Iglesia en medio del mundo».

La Asociación Teresiana forma parte del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de la Santa Sede y, en la actualidad, cuenta con alrededor de 3.000 miembros en 30 países de África, América, Asia y Europa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…