Stop Accidentes apoya que se obligue a realizar un curso para conducir motos de 125 cc

6 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Agentes de la Guardia Civil atiende a un ciclista herido - GUARDIA CIVIL

Durante el año 2023 han sido 1.145 personas las que han perdido la vida en siniestros de tráfico en vías españolas

Los conductores de vehículos a motor y ciclistas han lamentado que el año 2023 haya finalizado con 1.145 fallecidos en las carreteras españolas, lo que supone la misma cifra de muertos en siniestros de tráfico que en 2022.

En palabras de la presidenta de STOP Accidentes, Ana Novella, los datos no son «buenos ni positivos» pese a que la siniestralidad ha vuelto «un poco» a la normalidad pre-pandemia de descenso en número de víctimas por accidentes de tráfico.

Según ha apuntado en declaraciones a Europa Press, las salidas de vía siguien siendo las que más siniestros producen siendo la moto el vehículo que más accidentes ha registrado debido a que «se están usando muchísimo más» y a la «peatonalización de muchas ciudades».

Presidenta de STOP accidentes

Por ello, la presidenta de STOP accidentes ha recordado que el hecho de que se conduzca un coche no significa que se sepa conducir una moto. Asimismo, ha defendido la obligatoriedad de realizar un curso para aquellas personas que tengan el permiso de conducir B con tres años de antigüedad y quieran conducir una de moto 125 centímetros cúbicos.

En otro punto, ha advertido que el exceso de confianza en la conducción puede traer consecuencias. «La franja de edad es de 45 y 54 años», ha recordado. «No te puedes relajar jamás en seguridad vial. En cuanto te relajas, aumenta la siniestralidad y aumenta la posibilidad de que tengas tú mismo ese siniestro vial», ha alertado.

Gerente ConBici

Por su parte, la gerente de la Coordinadora en Defensa de la Bici ConBici, Laura Vergara, ha lamentado los datos conocidos de siniestralidad calificándolos como una «auténtica tragedia». «Los datos siguen siendo muy malos», ha sentenciado en declaraciones a Europa Press reclamando además la entrada en vigor del Real Decreto de Protección a Vulnerables.

La gerente de ConBici ha recordado que la mitad de la población no tiene carnet de conducir y tiene «derecho a circular con seguridad» y a disfrutar de las ciudades y los entornos, por lo que pide inversión en infraestructura que impulse la transformación de las ciudades y que se reforme el Reglamento General de Circulación «de forma inminente». En su opinión, las medidas que se están tomando «no son suficientes y así lo muestran los datos».

Fundación RACE

La Fundación RACE (Real Automóvil Club de España) ha calificado de «inasumible» la cifra de fallecidos en las carreteras españolas durante 2023 y ha reiterado la necesidad de adoptar una estrategia consensuada entre las organizaciones, asociaciones y administraciones que conforman el ecosistema de la movilidad y la seguridad vial para reducirlas.

Para la Fundación RACE es «especialmente alarmante» la cifra de motoristas fallecidos, que se ha incrementado hasta alcanzar los 299, siendo el colectivo cuya siniestralidad es cada vez mayor desde hace más de una década.

Asimismo, ha lamentado que siga siendo elevada la cifra de ocupantes que viajaban en turismo y furgoneta y no llevaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente, que 9 ciclistas y 8 motoristas no llevaban casco en el momento del siniestro, y el incremento de la mortalidad infantil, que registró 22 fallecidos, la segunda mayor cifra desde 2014.

Por todo ello, ha reclamado activar acciones efectivas de formación, información y concienciación para los automovilistas, motoristas y usuarios de la vía sobre las consecuencias de la no utilización de los elementos de seguridad, y del incumplimiento de las normas de movilidad y seguridad vial.

Incrementar la inversión en vías convencionales, potenciar el uso de las autovías y autopistas, apostar por la formación y concienciación de los conductores a motor, e incentivar la modernización del parque automovilístico, cuya media de edad ha aumentado hasta los 14 años, siguen siendo los cuatro pilares fundamentales para la Fundación RACE para reducir la siniestralidad vial en las carreteras.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España tropieza en su intento de oficializar el catalán, el euskera y el gallego en la UE

Varios Estados temen abrir un precedente que pueda ser utilizado por otras minorías lingüísticas, como la rusa en los países…

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…