La Conferencia Episcopal advierte sobre las consecuencias de no respetar «el imperio de la ley» en referencia a la amnistía

27 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán / EP

Frente al acuerdo entre el PSOE y Bildu en Pamplona, se enfatiza que «las víctimas del terrorismo merecen el mismo respeto que las víctimas de abusos»

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, señaló su opinión sobre la ley de Amnistía del Gobierno a los implicados en el proceso independentista a cambio de los escaños de Junts para que Pedro Sánchez sea presidente. Expresó que si no se respeta «el imperio de la ley, la alternativa es la tiranía, sea de derechas o de izquierdas».

En una entrevista con Europa Press, García Magán afirmó que es fundamental «respetar escrupulosamente la autonomía del poder judicial y la libertad de los jueces», siendo un principio esencial de la democracia.

Destacó la importancia de la «separación de poderes» y advirtió sobre los riesgos de que los poderes invadan las competencias de otros, lo que podría conducir a una autocracia.

Hizo referencia a un comunicado de la Conferencia Episcopal que abogaba por un «diálogo social» y por evitar «posiciones inflexibles y excluyentes», enfatizando que todo debe hacerse dentro del respeto a las leyes y al ordenamiento jurídico del Estado.

Postura de García Magán ante diversas problemáticas y debates actuales

Respecto al cambio de posición del Gobierno en relación con la amnistía, García Magán señaló que «el Gobierno dice lo que dice», y los ciudadanos tienen derecho a tener su opinión y sacar sus propias conclusiones.

En cuanto al apoyo del PSOE al candidato de EH Bildu a la alcaldía de Pamplona, el secretario general de los obispos afirmó que las víctimas del terrorismo merecen «el mismo respeto» que las víctimas de los abusos sexuales. Destacó la importancia de cuidar el dolor de las personas y la sociedad en este tipo de situaciones.

Sobre las conversaciones entre la Iglesia y el Gobierno en materia fiscal, señaló que el régimen fiscal de la Iglesia está equiparado al de las entidades sin ánimo de lucro y advirtió sobre posibles discriminaciones si se estableciera un gravamen exclusivo para la Iglesia en temas como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

En relación con un fallo reciente de la justicia europea sobre el uso de símbolos religiosos por parte de empleados públicos, García Magán defendió el derecho fundamental de libertad religiosa, subrayando que este derecho no se limita solo al ámbito religioso sino también al espacio público.

En cuanto a la aparición de pintadas antisemitas, expresó su preocupación y destacó la gravedad de este tipo de actos en Europa, llamando a mantener enterrados los fantasmas del pasado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…

Feijóo plantea cinco reformas para que España salga de la «trampa» del Gobierno y «vuelva a funcionar»

El dirigente popular señala que España no está condenada a "batir el récord de incremento de la presión fiscal de…