Los ‘puntos violeta’ llegarán a aeropuertos, estaciones y puertos de España

28 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Irene Montero
La ministra de Igualdad, Irene Montero | Fuente: Ministerio de igualdad

Igualdad y Transportes firman un acuerdo que permitirá instalar zonas de punto violeta, una decisión que llega tras la infinidad de mujeres que han sufrido alguna vez acoso en el transporte público

El Ministerio de Igualdad ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para que los denominados ‘puntos violeta’ lleguen a  estaciones, trenes, aeropuertos y puertos de España. Mediante esta propuesta, se pretende proporcionar a las mujeres un lugar seguro ante la violencia machista en los transportes. También han rubricado el protocolo la presidenta de Adif, María Luisa González; el presidente de Aena, Maurici Lucena; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez; y el presidente de Renfe, Isaías Táboas; ya que dichas empresas del Grupo Mitma son las que difundirán en sus espacios públicos las iniciativas enmarcadas en el proyecto “Punto Violeta”.

Esta iniciativa tiene como objetivo implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista, acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno y facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista a establecimientos, entidades, empresas y organismos públicos.

La vigencia del protocolo será de cuatro años, pudiendo prorrogarse, de forma expresa y por mutuo acuerdo, por un período de hasta cuatro años adicionales.

Espacios seguros contra la violencia machista

Los ‘puntos violeta’ se tratan de un herramienta impulsada desde el Ministerio de Igualdad, con el objetivo de hacer frente a la violencia machista y orientar a la sociedad sobre este problema para poder actuar en consecuencia. Desde la página web del Ministerio de Igualdad se puede localizar una guía orientadora, que permite dar a conocer los protocolos a la hora de actuar al ser víctima o testigo de violencia machista.

Pautas para actuar ante una agresión

  • La organización informará de su ubicación y en caso de que una mujer o una persona presencie o una mujer sufra abusos, podrá acudir al Punto donde será atendida, en un espacio tranquilo e íntimo.
  • Tranquilizar a la víctima al tratarse de un momento extremadamente delicado, en un espacio relajado.
  • Que la víctima cuente lo ocurrido, describa al agresor y tratar de identificarlo para ponerlo en conocimiento de la seguridad del evento.
  • En el caso de agresiones físicas, contactar con el dispositivo sanitario presente en el evento, o bien con los Servicios de Emergencias llamando al 112.
  • En cualquier caso, ponerse en contacto a través del 900 58 08 88, con la Red de Centros Mujer 24 Horas, disponible las 24 horas del día, donde profesionales especialistas asesorarán de los pasos a seguir según lo ocurrido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una

«Nos decían que los españoles odiaban a Cataluña y es mentira»

Una joven catalana relata su cambio de perspectiva sobre el separatismo…
Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…