Aumentan a 120 los muertos en Somalia por las inundaciones al paso de ‘El Niño’

10 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Inundaciones en Somalia - Europa Press
Inundaciones en Somalia - Europa Press

Las intensas lluvias en el Cuerno de África están forzando el desplazamiento de miles de familias refugiadas en Etiopía, Kenia o Somalia

El Gobierno de Somalia ha informado este domingo de que han ascendido a 120 las personas fallecidas por las lluvias e inundaciones que están afectando al país por el paso del temporal ‘El Niño’ en el Cuerno de África.

«En estas inundaciones, hemos visto 120 vidas perdidas en todo el país, principalmente en las regiones de Bay, Gedo y Jubba. Esto incluye a varios que murieron en un barco volcado cuando intentaban escapar del grupo Al Shabaab», ha lamentado el responsable de la Agencia Nacional de Somalia para la Gestión de Desastre, Mohamud Moalin Abdulle.

Las inundaciones, que han llegado meses después de la sequía más larga y severa registrada en el Cuerno, han dañado, e incluso destruido, buena parte de las viviendas en la región, lo que se ha traducido en que muchas personas se vean obligadas a resguardarse bajo los árboles o en terrenos más elevados.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) alertó de que las graves inundaciones provocadas por intensas y persistentes lluvias en el Cuerno de África están forzando el desplazamiento de miles de familias, entre las que se cuentan personas refugiadas en Etiopía, Kenia o Somalia.

Asimismo, el agua potable, limpia y segura se ha convertido en un bien escaso y los servicios de salud se han visto también afectados, al igual que miles de cabezas de ganado y hectáreas de cultivo. Esta situación en su conjunto ha incrementado el riesgo de «empeorar una situación alimentaria ya precaria», lamentaron desde ACNUR.

En este contexto, algunos refugiados han acogido en sus hogares a los nuevos desplazados, por lo que muchos están en condiciones de hacinamiento. En este sentido, el saneamiento se ha convertido en uno de los principales motivos de preocupación de la Agencia de Naciones para los Refugiados, ya que «cientos de letrinas comunales han resultado dañadas, poniendo a las personas en riesgo de enfermedades infecciosas, incluyendo el cólera».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…