Las lluvias cruzarán la Península y las temperaturas subirán de forma generalizada

5 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Una persona fotografía el mar, mientras el viento mueve la melena a su acompañante, en A Coruña, Galicia | Fuente: M. Dylan / EP.

La AEMET activa el aviso amarillo por riesgo de precipitaciones que podrán acumular hasta 12 litros por metro cuadrado en La Coruña y Pontevedra

Un frente atlántico llegará este miércoles por el noroeste y avanzará hacia el este a lo largo del día de la Constitución. A su paso, dejará lluvias, que serán copiosas en Galicia, al tiempo que un sistema de bajas presiones se situará en el golfo de Cádiz y dejará cielos nubosos en la mitad sur de la Península, con lluvias en el tercio sureste peninsular.

Así, la jornada estará marcada por las lluvias intensas en Galicia, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo por riesgo de precipitaciones que podrán acumular hasta 12 litros por metro cuadrado en La Coruña y Pontevedra. Estas provincias también tendrán riesgo por fenómenos costeros, ya que se esperan vientos del suroeste de fuerza 7 (de 50 a 61 kilómetros por hora). Además, Lugo y de nuevo, La Coruña, también tendrán aviso por viento de hasta 80 kilómetros por hora.

En concreto, la AEMET informa de que un sistema de bajas presiones se situará en el golfo de Cádiz y dejará cielos nubosos o cubiertos en la mitad sur peninsular, con precipitaciones débiles al principio del día en el tercio sureste, aunque pronto remitirán. En Andalucía occidental puede haber alguna lluvia débil y dispersa, excepto en el Estrecho, donde serán más intensas y persistentes.

El día de La Constitución también comenzará con un ambiente nuboso en Levante, donde se puede registrar algún chubasco en el norte de Baleares, donde rápidamente disminuirán las nubes.

Al mismo tiempo, un frente atlántico entrará por el noroeste peninsular y a su paso dejará primero intervalos de nubes altas y posteriormente cielos nubosos o cubiertos que afectarán al resto de la Península, de oeste a este.

Final del día

Al final del día se esperan precipitaciones en el noroeste de Castilla y León, Asturias y serán localmente fuertes en Galicia, donde se acumularán cantidades significativas, de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en el oeste de esta comunidad.

Mientras, en Canarias predominarán los cielos nubosos y puede haber alguna precipitación débil y ocasional en las islas de mayor relieve del archipiélago, e intervalos nubosos en el resto.

Con baja probabilidad, la cota de nieve se situará en torno a los 1.000 o 1.400 metros en la cordillera Cantábrica y sistemas Central e Ibérico. La AEMET indica también que habrá posibles brumas y nieblas matinales en el área cantábrica y en la meseta norte.

Subida generalizada de temperaturas

Respecto a las temperaturas, las máximas subirán de forma prácticamente generalizada, excepto en las áreas mediterráneas y del oeste de Canarias, donde bajarán ligeramente. Las mínimas subirán en la mitad sur, y en los interiores del extremo nordeste y en Canarias, mientras que descenderán en el resto. Las heladas serán débiles en el interior de la mitad norte peninsular y serán más intensas en zonas de montaña.

Finalmente, los vientos soplarán de componente sur en el entorno cantábrico y Galicia y tenderán a arreciar y llegando a intervalos fuertes y rachas muy fuertes en litorales y norte de Galicia.

Por su parte, en los litorales de Andalucía soplarán del este; en Baleares de norte, igual que en el Ampurdán y en Canarias, aunque en el archipiélago soplarán flojos, y flojo variable con predominio de las componentes sur y este en el resto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cáncer de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…
Organización criminal para tratamientos de medicina estética

Desmantelada una organización criminal que traficaba con sustancias ilegales para tratamientos de medicina estética

En la operación se han investigado 24 clínicas que podrían usar toxina botulínica y otras sustancias importadas de Corea sin…
El paro sube tras finalizar la campaña navideña

El paro sube tras finalizar la campaña navideña, sobre todo en servicios y mujeres

Los contratos fijos mantienen su peso en cerca del 41,8% del total de la contratación y los temporales aumentan un…

Antonio del Moral recibe el Premio Altodo y pone en valor la labor del turno de oficio

Gregorio María Callejo Hernández y Susana Pazos Méndez también fueron galardonados por su defensa como abogados…