El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha expresado que su partido y el PNV buscarán coordinar sus votos «desde el inicio» en el Congreso, «unidos» para ser «lo más útiles posible» para «las naciones» vasca y catalana. Además, planean afrontar conjuntamente «cualquier legislación» estatal que afecte a las competencias de Cataluña y Euskadi.
Turull se encuentra de visita en Bilbao, donde sostendrá una reunión con el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, junto a dirigentes jeltzales como Joseba Aurrekoetxea y Aitor Esteban, así como representantes de Junts, como Míriam Nogueras y Albert Batet.
En una entrevista con Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Turull subrayó que entre ambos partidos «hay muchísimas más cosas» que los unen que aquello que los divide. «Durante el proceso de negociación para la investidura, hemos dialogado mucho y ahora. Con el inicio de la legislatura, queremos coordinar nuestros votos para ser lo más útiles para nuestras respectivas naciones», afirmó.
A la par de los puntos de encuentro, el líder de Junts destacó que «hay muchos acuerdos del PSOE con otras fuerzas políticas que no nos conciernen», como los pactos de los socialistas con Sumar.
«No estamos necesariamente vinculados a ellos. El PSOE lo sabe, y nosotros emplearemos nuestra fuerza en la medida que sea posible. Si ambas fuerzas políticas trabajamos unidas, es más probable que podamos defender nuestras posiciones en todo lo que pueda afectar a las políticas competenciales en Euskadi o Cataluña», agregó.
Turull enfatizó que existe «una buena relación» con el PNV, que ha estado presente «siempre». Por ello, hoy mantendrán una nueva reunión. «Hemos tenido encuentros en Bruselas, donde está el presidente en el exilio (Carles Puigdemont), y esta vez estamos aquí. Nuestra intención es coordinarnos desde el comienzo de la legislatura porque compartimos muchos temas en ámbitos sociales, económicos y, especialmente, en el debate territorial nacional», concluyó.
En el debate sobre la plurinacionalidad, ha afirmado que Junts siempre será «respetuoso con lo que surja desde Euskadi». «Nosotros vamos a respetar plenamente lo que defiendan el PNV y las fuerzas nacionalistas independentistas vascas, así como siempre pedimos. Y estas fuerzas respetan lo que emana de la voluntad del pueblo catalán a través del Parlament, y que defendemos en el Congreso de los Diputados», subrayó.
Además, advirtió sobre la necesidad de estar «muy alerta», ya que desde el Gobierno central, «es un tema preestablecido. Cualquier legislación que afecte a las competencias autonómicas» previstas en los Estatutos o que, en el caso de Cataluña, «influya en su financiación». «Por eso, vamos a unir fuerzas», declaró.
Cuando se le preguntó si aspiran a la celebración de referendos tanto en el País Vasco como en Cataluña durante esta legislatura, afirmó que su partido «no interferirá en las prioridades establecidas desde Euskadi», sino que las respetarán.
«Es cierto que para nosotros, el tema clave, que se destaca en el acuerdo con el PSOE, es que los catalanes puedan determinar su futuro político mediante un referéndum», enfatizó.