Los gobiernos de Valencia, Murcia y Andalucía lamentan el retraso con el ‘corredor mediterráneo’

17 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Debate sobre el Corredor Mediterráneo organizado por el diario Expansión. | EP

Los altos cargos autonómicos participan en una mesa redonda titulada ‘Las infraestructuras portuarias y ferroviarias y su impacto en las autonomías’

El consejero de Fomento de la Región de Murcia, José Manuel Pancorbo de la Torre, junto con representantes de los Gobiernos de Valencia y Andalucía, han expresado este viernes su preocupación por los retrasos en la ejecución del Corredor Mediterráneo, una infraestructura vital para la vertebración de sus territorios.

Durante la décima edición del encuentro Corredor Mediterráneo, organizado por el diario Expansión, los altos cargos autonómicos participaron en una mesa redonda titulada Las infraestructuras portuarias y ferroviarias y su impacto en las CCAA.

El secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, José Vicente Domine, expresó su inquietud por los continuos problemas y la desorientación en la planificación de la ejecución del Corredor por parte del Estado.

Asimismo, manifestó su incertidumbre ante la complejidad de las obras y la nueva normativa de la Unión Europea. También pidió celeridad al nuevo Gobierno y subrayó la importancia de garantizar la competitividad logística con Europa antes del 1 de enero de 2027.

Ausencia de un representante catalán

José Manuel Pancorbo de la Torre, consejero de Fomento e Infraestructuras de Murcia, expresó su pesar por la ausencia de un representante de la Generalitat de Catalunya en la décima edición del encuentro Corredor Mediterráneo. Señala que el proyecto impacta en cuatro comunidades autónomas y son relevantes para las regiones consideradas «pobres».

Al evaluar el progreso del AVE en Murcia, Pancorbo lamentó el retraso de ocho años en la llegada del tren de alta velocidad a la región, que originalmente estaba prevista para 2014. Aunque reconoció la importancia de la inversión estatal como cargo institucional.

El consejero destacó la relevancia del puerto de Cartagena en el Corredor Mediterráneo y expresó su preocupación por los efectos del traspaso de Rodalies a Catalunya en el ámbito de la logística.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…

Hasta tres horas de espera en las urgencias de los hospitales públicos

Las mayores esperas sanitarias se dan en Cataluña, País Vasco y Madrid…
Argentina sigue a Trump y abandona la OMS

Argentina sigue los pasos de Trump y abandona la Organización Mundial de la Salud

El gobierno de Milei justifica la decisión por "las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia”…

El cáncer de pulmón, el menos frecuente pero el más letal

El tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo, aunque también influyen otros elementos como la exposición a sustancias químicas…