Canarias, cerca de superar la crisis de los cayucos de 2006 con 30.705 migrantes este año

3 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Canarias cerca
Traslado de inmigrantes en Gran Canaria. | Fuente: Europa Press

Según datos del balance del Ministerio del Interior a 31 de octubre, las llegadas durante este año a las islas superan el doble del total de las del ejercicio anterior por esta época

Un total de 30.705 migrantes han llegado a Canarias en 2023, según datos del balance del Ministerio del Interior a 31 de octubre. Las llegadas durante este año a las islas superan el doble de las del ejercicio anterior por esta época. Durante el año 2006, en la llamada ‘crisis de los cayucos, llegaron un total de 39.180 personas, de las que 31.678 lo hicieron a las islas.

En total, 44.404 migrantes han llegado a España de forma irregular en lo que va de año, lo que supone un incremento del 57,5% (16.208 más) respecto al mismo periodo del año pasado.

De esta forma, 2023 se convierte en el segundo año desde 1999 con mayor número de llegadas de migrantes por vías irregulares a España, solo por detrás de 2018, cuando se contabilizaron más de 57.000 personas en el país.

Específicamente, las entradas por vía marítima crecen un 65,7%. Pasan de 26.129 entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2022 a 43.290 en el mismo periodo de 2023, 17.161 más. Sin embargo, disminuye el número de embarcaciones, ya que cambia de 1.518 a 1.449, un 0,04% menos.

En contraste con Canarias, se reduce el número de entradas irregulares a Ceuta y Melilla por vía terrestre. Así, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023, llegaron por esta vía un total de 1.114 migrantes. Un 46,1% menos que en el mismo periodo de 2022, cuando se registraron más de 2.000 entradas.

A Ceuta han llegado por vía terrestre un total de 969 migrantes en situación irregular, 62 más que en los mismos meses de 2022; y a Melilla, 145, un 87,5% menos que el año pasado, cuando se registraron un total de 1.160 entradas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…