Naciones Unidas pide una investigación rigurosa tras trágico ataque al hospital de Al Ahli en Gaza

19 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Muertos por bombardeo en hospital de Gaza.|Fuente: EL PAIS

La ONU destaca la necesidad de esclarecer la autoría del devastador incidente que dejó 471 víctimas

En una declaración trascendental, Naciones Unidas ha instado enfáticamente a llevar a cabo una investigación exhaustiva para arrojar luz sobre la autoría del trágico suceso ocurrido en el hospital de Al Ahli, en la Franja de Gaza. Lamentablemente, este incidente resultó en la pérdida de la vida de 471 personas, según las estadísticas oficiales del enclave, que se encuentra bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, António Guterres, Farhan Haq, ha enfatizado la importancia vital de esclarecer los hechos, expresando que, en este momento, «no podemos determinar de manera definitiva quién llevó a cabo el ataque». A pesar de la incertidumbre en torno a los responsables, la ONU subraya su enérgica condena del incidente y la imperiosa necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva.

Ante la cuestión de si Naciones Unidas lideraría la investigación, Haq ha respondido con cautela, señalando que «no debemos anticiparnos a los acontecimientos» y que se abstendrá de especulaciones sobre el futuro. «Lo que está claro es que se requiere una investigación, y a partir de ahí, definiremos los siguientes pasos», enfatizó.

Las autoridades en Gaza han apuntado a Israel como responsable del devastador bombardeo que cobró la vida de 471 personas en el hospital, que además servía de refugio para numerosos evacuados siguiendo las órdenes del Ejército israelí. Sin embargo, el gobierno israelí ha negado su implicación, alegando que se trató de un proyectil fallido de Yihad Islámica.

Por su parte, el grupo armado Yihad Islámica ha acusado a Israel de «fabricar falsedades» en torno a su participación en el bombardeo, argumentando que intentan evadir responsabilidades. Además, han afirmado que sus combatientes «no utilizan lugares de culto o instalaciones públicas, especialmente hospitales, para almacenar armas o lanzar cohetes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…