El digital FUENTES INFORMADAS vuelve a batir su récord y alcanza las 338.000 visitas en un solo día

18 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
FUENTES INFORMADAS. Con poco más de un año de vida, el digital aspira para Navidad a subirse al Top 15 de los periódicos más leídos de España.
FI

Con poco más de un año de vida, el periódico aspira para Navidad a subirse al Top 15 de los diarios más leídos de España

FUENTES INFORMADAS continúa su senda de crecimiento pese a su juventud, algo más de un año. Este sábado 14 de octubre acarició un nuevo récord al alcanzar, en un solo día, las 337.600 visitas de lectores en España y Latinoamérica, tal como acredita el sistema donde esta radicado nuestro servidor.

Y la previsión para el comienzo del próximo año es superar el medio millón diario de visitas, incrementar la plantilla, y abrirse un hueco destacado entre los principales digitales de España.

Los recursos limitados que, en general, acompañan el nacimiento de un periódico digital, no han sido óbice para que la pequeña redacción de FUENTES INFORMADAS, no sin sacrificio, pero sí con tesón, haya ido superando los retos marcados hasta las satisfactorias cifras actuales.

FUENTES INFORMADAS es el digital que, coincidiendo con su nacimiento, dio la exclusiva de los audios del comisario Villarejo. Los mismos que hicieron tambalearse al PP de Rajoy.

El director de este medio ha sido citado el próximo día 24 a declarar por el juez Manuel García Castellón para ser interrogado por la procedencia de los audios, que este periódico destapó en exclusiva junto a El País, cuya directora, Pepa Bueno, también ha sido citada el día 24.

En su corta vida, FI es el medio que ha denunciado el caso de nepotismo del instituto Padre Antonio Soler, que ha concluido con la destitución de su director; y es el que proporciona casi a diario reportajes frescos, humanos, análisis políticos, curiosidades de los famosos y avances detallados de las vicisitudes de los protagonistas de las telenovelas turcas. Porque entretener también forma parte de sus objetivos.

Y ahora buscar ser, además, dentro de su firmeza en la defensa de la libertad religiosa, un espacio en el que, singularmente la comunidad católica, se sienta cómoda, lejos del rancio desprecio con que algunos tratan de denostarla. Olvidando, por ejemplo, que es la impulsora de Cáritas, de intachable labor humanitaria. ¡¡¡Cuánta hambre alivió durante la pandemia!!!

Este es el único medio, por otro lado, que aúna la mejor literatura con reflexiones religiosas en audio de la mano de redactores como pedrouve, El Duende o El cura de El Ángel.

FI pretende ser, ante todo, un espacio de debate, plural, y un ariete en la recuperación de valores que la política, inopinadamente, trata de enterrar en abierta confrontación con muchísimos ciudadanos cada vez menos silenciosos.

Queremos recoger, abrigar y expandir la discrepancia en el marco constitucional, desde el respeto a la divergencia, pero también desde la firmeza de las convicciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Requero

¿A qué espera la presidenta Perelló para pedir explicaciones al magistrado Requero por sus descalificaciones en prensa?

El Consejo tiene abiertas diligencias informativas al juez Peinado tras una denuncia del ministro Bolaños por su declaración…
Sánchez ignora la tormenta y confirma su intención de seguir hasta 2027 pese a entrar en la cárcel su corrupta mano derecha

Sánchez ignora la tormenta y confirma su intención de seguir hasta 2027 pese a entrar en la cárcel su corrupta mano derecha

El presidente dice que "valora mucho" los dos años que restan hasta 2027 para avanzar en la agenda social…

Jueces y fiscales inician la huelga de tres días contra las reformas del Gobierno en materia de Justicia

Una de las mayores preocupaciones de los huelguistas es la inclusión en la carrera judicial de aproximadamente 1.000 jueces sustitutos…

El Gobierno prohíbe la publicidad de gasolina y aumentar el precio en la reventa de entradas

El Ministerio de Consumo incluye en la normativa medidas para regular la 'publicidad del miedo', la obsolescencia programada, el 'greenwashing'…