La ayuda humanitaria en Marruecos, ante el desafío de la falta de acceso a las comunidades más vulnerables

13 de septiembre de 2023
2 minutos de lectura
Imagen de archivo de varios residentes trasladando alimentos tras el terremoto en Marruecos

La ONU se encuentra preparada para apoyar al Gobierno y a la población a medida que se torna «necesario» la ayuda adicional

El terremoto registrado el viernes por la noche en Marruecos y que ha dejado ya cerca de 3.000 muertos en todo el país ha supuesto un desafío para los servicios de rescate y las agencias de ayuda social, que se encuentran a la falta de acceso a las comunidades más con más necesidades en zonas remotas del Alto Atlas.

El seísmo, que ha golpeado con fuerza las zonas de Al Hauz, ha dejado a miles de personas en la calle, a la exposición y sin recursos a su alcance. Najwa Mekki, directora de comunicación de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), han informado a Europa Press que la situación «se encuentra aún más difícil» la tarea de los equipos de rescate.

«Muchas familias duermen al raso, expuestas a los elementos. Necesitan alimentos, cobijo, salud, agua potable y protección», ha alertado Mekki, que ha puntualizado que los corrimientos de tierra han hecho que muchas carreteras «sean intransitables» a pesar de que la mayoría de los hospitales funcionan.

En este sentido, ha manifestado que el terremoto ha afectado a zonas remotas, entre comunidades «ya de por sí vulnerables» que necesitan productos básicos cuanto antes, como alimentos, tiendas de campaña y mandas, entre otros.

Un gran número de familias siguen atrapadas bajo los escombros debido a las réplicas una treintena con magnitud superior a 3 y las difíciles condiciones geográficas siguen obstaculizando la posibilidad de llevar a cabo intervenciones de búsqueda y rescate.

Coordinación internacional en medio de desafíos logísticos

«Sabemos que a medida que se conozca la magnitud de las necesidades de la población, la ayuda adicional será fundamental y estamos preparados para apoyar al Gobierno y al pueblo de Marruecos», ha dicho Mekki, si bien las autoridades marroquíes no han presentado solicitud alguna para que la ONU coordine los esfuerzos sobre el terreno y únicamente han dado el visto bueno a la ayuda procedente de unos pocos países.

Marruecos ha autorizado únicamente a cuatro países España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos a enviar equipos a las zonas afectadas por seísmo y sigue apelando a cuestiones logísticas.

No obstante, ha matizado que son precisamente las autoridades marroquíes las que «están liderando la respuesta y han desplegado ingentes esfuerzos, incluido personal y equipos médicos». Así, ha destacado que el Ejército colabora «estrechamente» con los equipos internacionales de búsqueda y rescate que han empezado a llegar. «Las comunidades locales, los voluntarios y la población de todo el país han prestado apoyo inmediato a las familias afectadas», ha destacado.

Las unidades de protección civil, por su parte, trabajan para garantizar un aumento de las reservas en los bancos de sangre y el suministro de recursos vitales a la zonas afectadas, mientras los equipos de la Media Luna Roja Marroquí (MRCS) continúan respondiendo sobre el terreno brindando primeros auxilios, apoyo psicosocial y ayudando al traslado de los heridos a los hospitales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…