Biden rechaza el no hacer nada ante la invasión rusa en Ucrania

19 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, escuchando una conferencia de prensa. / Europa Press
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, escuchando una conferencia de prensa. / Europa Press

Desde la base militar de Camp David, Biden afirmó que Rusia ya ha perdido en sus objetivos originales

En una rueda de prensa trascendental realizada en la base militar de Camp David, en Maryland, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo una declaración enérgica acerca de la invasión rusa en Ucrania y su relevancia global. Acompañado por el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, Biden abordó la necesidad de responder a la agresión rusa de una manera determinada y reflexionó sobre las implicaciones si Estados Unidos y la comunidad internacional optaran por la inacción.

«Imagínense si no hubiéramos hecho nada (…). Estamos ante una situación que podría suceder en cualquier lugar. Si nos quedáramos quietos, ¿qué mensaje enviaría eso a China sobre Taiwán? ¿Qué señal enviaría eso en todo el mundo?», cuestionó el presidente Biden, destacando la importancia de enviar un mensaje de firmeza y unidad en momentos críticos.

Biden subrayó que, a pesar de los esfuerzos rusos, sus objetivos originales no se han cumplido. «Rusia ya ha perdido. No ha podido cumplir con el objetivo original que declaró. No ha sido posible», enfatizó. Además, el presidente resaltó el papel clave de Japón al apoyar a Ucrania, evidenciando cómo las ramificaciones de esta guerra trascienden los límites geográficos de Europa.

El presidente estadounidense también señaló que la situación en Ucrania no debe considerarse simplemente como un conflicto regional. «Lo que está ocurriendo durante este más de año y medio en Ucrania no es solo un problema europeo», afirmó. Remarcó que no se había presenciado una invasión de tal magnitud desde la Segunda Guerra Mundial, resaltando así la importancia de mantener una postura firme en defensa de la paz y la seguridad internacionales.

Las declaraciones de Biden se producen en un contexto de creciente preocupación global por la situación en Ucrania y sus posibles implicaciones en la geopolítica mundial. La postura decidida del presidente de Estados Unidos y su llamamiento a la acción resonaron entre los líderes presentes y en la comunidad internacional, mientras se sigue de cerca el desenlace de esta crisis en evolución.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…