Ascienden a 30 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2023, tras confirmarse el caso de Gerona

29 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Cartel del 016. /EP

Esta última víctima no tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor

El número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año 2023 en España ha ascendido a 30, tras confirmarse el caso de una mujer de 26 años asesinada presuntamente por su expareja, este jueves, en Gerona.

La víctima no tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, según ha informado el Ministerio de Igualdad en un comunicado.

Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 30 en 2023 y a 1.214 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han expresado su «más absoluta condena y rechazo a este asesinato machista» y trasladan «todo» su «apoyo» a familiares y amistades de la víctima.

Tanto la ministra como la delegada piden «todos los esfuerzos» desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad «para llegar a tiempo y evitar más muertes».

El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email [email protected], el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana.

016 siempre disponible

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8:00 horas a 22:00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).

En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.


Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Condenado por distribuir en redes material pedófilo que generaba con IA mediante fotos de allegados

La sentencia, dictada en firme tras el reconocimiento expreso del acusado en sala, le impone cinco años de prisión por…

Santander vende casi la mitad de su banco en Polonia por 6.800 millones y gana 2.000 en plusvalías

La entidad española refuerza capital, planea recompras por 3.200 millones y reorienta su estrategia hacia otros mercados europeos y América…

España libera a 1.794 víctimas de trata y explotación en 2024, entre ellas 32 menores

La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes extranjeras captadas para explotación sexual; se desarticularon 110 redes criminales y se…

Detenido el último tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate

El Hichou insiste en que la embestida fue un "accidente" motivado por el agotamiento…