El 60% de los jóvenes no se sienten representados por el sistema político español

18 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El estudio recoge la opinión de más de 6.200 jóvenes de entre 14 y 30 años ante el 23-J, y revela que el 86% de los que tienen derecho a voto acudirá a las urnas
/María José López (Europa Press)

El estudio recoge la opinión de más de 6.200 jóvenes de entre 14 y 30 años ante el 23-J, y revela que el 86% de los que tienen derecho a voto acudirá a las urnas

Casi 6 de cada 10 jóvenes españoles (un 59%) no se sienten representados en el sistema político español, según la encuesta ‘Rompe el cristal’, realizada por el Consejo de la Juventud de España (CJE) y la empresa de software y consultoría de participación ciudadana, Osoigo Next.

En cualquier caso el estudio, que recoge la opinión de más de 6.200 jóvenes de entre 14 y 30 años, ante las elecciones generales del próximo domingo 23 de julio, también revela que el 86% de los jóvenes con derecho a voto acudirá a las urnas.

Respecto a las prioridades del próximo gobierno en materia de juventud, el 74% de los encuestados señalan como su gran preocupación la política de vivienda, como condición de posibilidad de emancipación y de constitución de un proyecto vital propio.

La segunda gran prioridad (seleccionada por el 67% de los encuestados) es la mejora de las condiciones laborales, seguida de la adopción y profundización de las medidas en materia salud mental (46%), además de la lucha contra la crisis climática (31%), la ampliación y facilitación de cauces para la participación ciudadana en los asuntos públicos (23%) o la promoción de la igualdad efectiva (23%).

En cuanto al interés por la política, un 55% afirma sentirse «muy interesado» y un 34% «algo interesado» en política, aunque «solo» el 41% de los encuestados manifiesta sentirse representado por el sistema político español.

Sobre el nivel de confianza que les suscitan las diferentes instituciones, y dispuestos de mayor a menor, afirmaron confiar en el Congreso (50%), en los partidos políticos (43%), en el Senado (39%) y en la figura del Jefe del Estado (37%).

Atendiendo a las plataformas por las cuales se informan los jóvenes sobre política, un 43% de los encuestados sostiene haber visto contenido u opiniones políticas en la red social Tik Tok en la «última semana», una cifra que aumenta hasta el 63% cuando se trata de jóvenes de entre 14 y 20 años.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jueces y fiscales inician la huelga de tres días contra las reformas del Gobierno en materia de Justicia

Una de las mayores preocupaciones de los huelguistas es la inclusión en la carrera judicial de aproximadamente 1.000 jueces sustitutos…

El Gobierno prohíbe la publicidad de gasolina y aumentar el precio en la reventa de entradas

El Ministerio de Consumo incluye en la normativa medidas para regular la 'publicidad del miedo', la obsolescencia programada, el 'greenwashing'…

Cerdán y la trama corrupta se embolsaron cinco millones en comisiones sólo en una contrata de obra pública

EN LOS 22 FOLIOS DEL AUTO QUE PUBLICA FUENTES INFORMADAS el juez Puente destaca la labor "preeminente" del que fuese…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…