Pablo Fernández reta a Negre a hacerse ambos un control antidrogas y el portavoz de Podemos se echa para atrás

24 de febrero de 2023
2 minutos de lectura
vox
El periodista Javier Negre y Pablo Fernández (Podemos) durante el reto frustrado. | Fuente: 'EDATV'

Ante la pregunta de si «iba puesto» en sus declaraciones sobre la propuesta de Vox de declarar BIC símbolos franquistas, Fernández se quedó callado

El portavoz de Podemos y procurador en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, ha retado al periodista y presidente del grupo EDA a realizarse un control de drogas y posteriormente el primero, Fernández, se ha echado para atrás alegando que «tenía otras cosas que hacer» y que «podrían quedar mañana». O sea, reta a Negre a hacerse ambos un análisis a la vez, Negre se presenta en el despacho de Fernández para ello y Fernández, en cambio, se niega a hacérselo él.

La polémica se originó en relación con unas declaraciones de Fernández en las Cortes de Castilla y León a cuenta de la propuesta de Vox el pasado mes de enero de declarar Bien de Interés Cultural (BIC) -a través de una solicitud registrada en la Consejería de Cultura que gestionan los de Santiago Abascal- diversas inscripciones y placas de la dictadura franquista. «Hace falta ser franquista redomado para pretender la puta basura y la redomada mierda de declarar bien de interés cultural símbolos franquistas. No lo vamos a consentir, no lo vamos a permitir porque los demócratas en este país somos más que los fascistas», dijo el procurador.

Javier Negre le contestó que «este tipo vendía ‘Risketos’ hasta que quebró su kiosko» y que entendía «su cabreo». Sin embargo, pedía a los servicios de las Cortes de Castilla y León que le hicieran «un control antidoping al llegar». Pablo Fernández, como respuesta, le retó que ambos se hicieran «un test de estupefacientes» y publicaran «los resultados del mismo para que todo el mundo los conozca». Negre acudió al reto pero Fernández, en cambio, rehusó.

Mientras tanto, el exdirigente del partido Pablo Iglesias y el secretario general del grupo parlamentario de Podemos Pablo Echenique deslizaban que el periodista era un adicto a sustancias ilegales. Y preguntaron en público: «¿Aceptará el reto? Esos resultados nos vendrían también muy bien para poder proponer que se hagan los mismos controles para entrar a la sala de prensa del Congreso de los Diputados. A ver si por esa vía…», aseguró en Twitter Echenique una vez que Pablo Fernández le instó al reto. Acto seguido y en la misma línea, Iglesias afirmaba en la red social que «Negre tiene aquí una oportunidad de oro para probar su insinuación de que Pablo Fernández consume drogas y para desmentir los rumores que le atribuyen a él de ser un consumidor compulsivo de sustancias ilegales«.

El periodista recogió el guante del procurador de Podemos y aceptó la entrevista. Pero cuando Negre adelantó una entrevista y se desplazó a la sede de la soberanía de los castellanos y leoneses, la actitud de seguridad de Fernández cambió radicalmente. «Los rumores de las drogas los aclaramos ahora», le espetó Negre cuando charló con él en las inmediaciones de su despacho en el Parlamento de Castilla y León.

En cambio, a pesar del rifirrafe entre los dos, Fernández se negó a practicarse una prueba antidroga en el centro más cercano, algo que con buena disposición le proponía el presidente del grupo EDA. En ese momento, empezó el cruce de acusaciones entre los dos, sin que el portavoz de Podemos accediera al reto que él mismo le lanzó. Además de ello, el cámara que grababa el reto le preguntó si «iba puesto» en esas declaraciones sobre la propuesta de Vox donde soltó diversos tacos, sin obtener respuesta de Fernández.

EDA TV y el propio Negre han anunciado acciones legales contra los que insinúen que el periodista es adicto a las drogas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno Vasco asume la gestión de los permisos de trabajo a personas extranjeras

La responsabilidad será ejercida por la Dirección de Trabajo y las tres delegaciones territoriales ubicadas en los territorios históricos de…
El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…