Todo listo en El Viso para la representación del ‘Auto Sacramental de los Reyes Magos’

4 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Presentación del Auto Sacramental
Presentación oficial del Auto Sacramental. | Fuente: Europa Press

Más de 230 vecinos se unen para llevar a cabo la representación que cuenta con casi dos siglos de historia

La localidad cordobesa de El Viso volverá a acoger la tradicional representación del ‘Auto Sacramental de los Reyes Magos’, que cuenta con casi dos siglos de historia.

Se trata de una de las fiestas más características de este municipio, que se celebrará los días 5,6,7 y 8 de enero; en compañía de los vecinos y turistas que podrán disfrutar en directo de la escena del nacimiento de Cristo, la adoración de los pastores y la de los Reyes Magos.

En el acto, más de 230 vecinos se unen para llevar a cabo la representación. En este sentido, el alcalde de la localidad, Juan Díaz, ha detallado que «se dispone de un espacio de más de 1.800 metros cuadrados en la plaza del municipio, que se divide en dos partes, una para el escenario realizado de manera artesanal a base de corcho y otra para el graderío –con una capacidad de 1.500 localidades–«

Díaz recalcó que «son casi dos siglos de historia de la representación del Auto Sacramental de los Reyes Magos, ya que se remonta al año 1836, cuando los monjes franciscanos del Convento de San Alberto del Monte lo pusieron por primera vez en escena por las calles de la localidad de El Viso». 

En esta línea, los que deseen planificar una próxima visita, podrán escoger entre los seis pases programados durante los cuatro días de representación. Excepto el día 5 de enero, que solo se representará por la tarde, el resto de los días habrá pases a las 12 horas y a las 20 horas.

Las entradas se pueden adquirir en la Oficina Comarcal de Turismo de Alcaracejos, la Oficina de Turismo de El Viso, el Ayuntamiento de El Viso, y también se pueden obtener online a través de la web www.autoreyesmagoselviso.com.

Una representación con muchos detalles

El alcalde ha explicado que «el texto que se representa actualmente ha sido adecuado por el sacerdote del municipio» y se desarrolla en tres escenas, que comienzan con la Anunciación a María por el Arcángel, continuando con el Edicto de César Augusto, María y José buscando posada, para terminar alojándose en un portal a las afueras del Belén, donde dará a luz un niño.

La representación continúa con el anuncio a los pastores del nacimiento y adoración de éstos y de los Reyes Magos. Finalmente, un ángel alerta a los Reyes del deseo de venganza del Rey Herodes, por el nacimiento del nuevo Rey a Judea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…