Villarejo: «De la Rosa quiere 20 kilos para hablar de las cuentas de los Pujol». «Aquí estamos tiesos, tío’, replica el exsecretario de Estado de Interior

17 de mayo de 2022
2 minutos de lectura
Francisco Martínez y el comisario Villarejo.
Francisco Martínez, a la izquierda; y, a la derecha, el comisario Villarejo.

FUENTES INFORMADAS ofrece a continuación el audio completo de la conversación entre Villarejo y el número dos de Interior con Rajoy

El Ministerio del Interior en la época del PP, dentro de las medidas que adoptó para frenar al independentismo catalán, intentó exhibir ante la opinión pública los supuestos negocios multimillonarios y cuentas en el extranjero que atesoraban algunos dirigentes independentistas. Coincidiendo con la convocatoria de elecciones anticipadas que anunció entonces el expresidente Artur Mas en respuesta a la negativa de Rajoy a permitir que Cataluña tuviese un régimen fiscal como el de Navarra y País Vasco, Interior envió en 2012 al comisario de Inteligencia José Manuel Villarejo y a otros policías a Cataluña para investigar eventuales chanchullos económicos de algunos de los principales dirigentes. El comisario Villarejo habló, entre otras personas, con el empresario y financiero Javier de la Rosa, condenado por corrupción hace años. Villarejo elevó informes a sus superiores, entre ellos el secretario de Estado de Interior, Francisco Martínez, sobre supuestos negocios y cuentas en el extranjero de la familia Pujol.

El comisario se entrevistó con el financiero catalán De la Rosa, muy vinculado a la familia Pujol, y le comentó que había gran “preocupación” en el PP por la deriva independentista y porque algunos dirigentes catalanes hubiesen roto las reglas de juego. Y le pidió “cosas concretas”, “papeles” que acreditasen los chanchullos de la familia del expresidente. El financiero se mostró receptivo y le aseguró que disponía de pruebas, si bien señaló que en ese momento tenía deudas y pidió al Gobierno dinero a cambio de la información. “Pide 20 kilos, aunque le he ido bajando las pretensiones”, señaló después Villarejo al entonces secretario de Estado de Interior Francisco Martínez. “Aquí estamos tiesos”, le dijo Martínez al oír la cantidad. Finalmente, Villarejo le dijo a Martínez que podía conseguir la información por 30.000 euros y que él, de su bolsillo, está dispuesto a poner el dinero, y que luego arreglaría las cuentas con Interior. De la Rosa hablo a Villarejo de cuentas de los Pujol en un banco de Suiza, el Lombart, y de una fundación en la que estos, según De la Rosa, ocultaban 150 millones.

Villarejo informó a Martínez de todos estos temas. En un momento de la conversación, le comenta a Martínez: «Si traen el extracto en Suiza de los Pujol, eso es mortal». Una de las conversaciones, esta en concreto, que fue grabada, la mantuvo el 14 de noviembre de 2012, días antes de las citadas elecciones en Cataluña, con el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

La grabación, que se reproduce arriba, se enmarca en el trabajo conjunto que están realizando sobre los audios de Villarejo este periódico digital, FUENTES INFORMADAS, y el diario El País.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…