Los transportistas anunciarán el lunes si se echan a la carretera con otra huelga

6 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura

Las plataformas de transportistas que convocaron la huelga en el sector el pasado mes de marzo, decidirán este lunes si vuelven a echarse a las carreteras.

La Plataforma en Defensa del Transporte, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas nacionales informarán sobre el resultado de la votación que han realizado este fin de semana en las delegaciones provinciales para decidir si llevan a cabo una nueva convocatoria de paro en el sector.

Incumplimiento de las medidas

Entre las medidas aprobadas por el Gobierno en consenso con las organizaciones de transportistas que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), destacan los 450 millones de ayudas directas, que se suman a las aprobadas en 2021 y en abril de 2022; la limitación a una hora de los tiempos de espera en las zonas de carga y descarga o la prohibición de que los propios conductores hagan la carga y descarga.

Un paquete de medidas creado para evitar que los transportistas trabajasen a pérdidas. Sin embargo, la Plataforma denuncia el «incumplimiento» de las mismas por parte de los cargadores; es decir, los clientes de los transportistas.

El pasado sábado 29 de octubre, los delegados provinciales de los transportistas decidieron retomar los paros en el sector. Una una decisión que este lunes de se verá si ha sido refrendada por los miembros de la Plataforma.

Así las cosas, las distintas plataformas han advertido que de producirse una nueva huelga nacional en el sector, esta volverá a ser indefinida y más contundente que la del pasado marzo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La 'pinza' entre el juez Peinado y la Audiencia vuelven inocuos los recursos de apelación durante meses en el 'caso Begoña Gómez'

La Audiencia de Madrid frena la investigación de la UCO sobre el rescate de Air Europa solicitada por el juez Peinado

Los magistrados consideran que la decisión del juez Peinado carece de fundamentación suficiente…

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

¿Tienes una empleada del hogar? No presentar la evaluación de riesgos laborales antes del viernes puede costarte hasta 49.000 €

La obligación de garantizar la seguridad de las trabajadoras del hogar no es nueva, pero ahora tiene un plazo muy…