Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, será el próximo presidente de la Generalidad Valenciana después de que Vox anunciara durante el debate de investidura que votará a favor de su elección. Con este gesto, la formación de ultraderecha garantiza la mayoría necesaria para que el popular encabece el Consejo en la nueva etapa política de la Comunidad.
Tras conocerse el respaldo definitivo, Pérez Llorca afirmó sentirse “muy tranquilo” y destacó que “hay mucho trabajo por delante”, subrayando la necesidad de continuar con la reconstrucción y atender “muchas necesidades de los valencianos”. También hizo un llamamiento al clima político, asegurando que “la crispación ha alejado mucho a los políticos de la sociedad” y reclamando trabajar desde la sensatez.
Preguntado por su primera acción de gobierno, Pérez Llorca ha señalado que aún tiene que publicarse su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tiene que presentar su renuncia como alcalde de Finestrat (Alicante), donde ha estado 22 años como edil y alcalde. «Quiero hacerlo bien, despedirme de todos los funcionarios, de mi corporación», comentó.
En materia de inmigración, Pérez Llorca afirmó que es “imprescindible afrontar este reto sin frivolidad” y buscar fórmulas que garanticen seguridad, convivencia y control frente a las mafias. Insistió en que la gestión migratoria debe ser realista y coordinada, y afirmó que el tiempo ha dado la razón a Vox en algunos aspectos de este debate.
Buena parte de su discurso se centró en el Pacto Verde europeo, al que calificó como “la mayor amenaza para los agricultores”, pese a que el PP lo apoyó en el ámbito comunitario. Según el candidato, las medidas ambientales para reducir emisiones suponen una carga excesiva para el sector primario valenciano, uno de los puntos más criticados por Vox en los últimos meses.
Finalmente, Pérez Llorca reivindicó logros del gobierno de coalición con Vox, como la “reducción a la mitad” de las listas de espera quirúrgicas y la implantación de la educación “universal y gratuita de 0 a 3 años”. Con estos mensajes, el popular consolidó su discurso de continuidad y defensa de la gestión realizada hasta ahora junto a su socio parlamentario.