Sheinbaum considera enemiga a Cayetana Álvarez

26 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Sheinbaum y Cayetana Álvarez I EP

El señalamiento a Álvarez de Toledo se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca neutralizar voces incómodas

Claudia Sheinbaum ha colocado a Cayetana Álvarez de Toledo bajo el foco de atención de Palacio Nacional. Según lo revelado por el periodista Raymundo Riva Palacio, la presidenta ve en la diputada española una voz crítica que puede desafiar los intereses de la llamada cuarta transformación. Desde la perspectiva del gobierno, Álvarez de Toledo representa un riesgo, no por ataques directos a Sheinbaum, sino por su influencia y cercanía con sectores de oposición que podrían fortalecer narrativas contrarias al oficialismo.

El señalamiento a Álvarez de Toledo se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca neutralizar voces incómodas. Riva Palacio describe que la instrucción presidencial apunta a que la legisladora española no participe en foros ni conferencias en México, a pesar de que tal acción podría confrontar tratados internacionales de libertad de expresión. La justificación, según fuentes citadas por el columnista, es que la presencia de Álvarez de Toledo en el país activa alertas en el gobierno y en operadores ideológicos cercanos al núcleo de Morena, según La Vanguardia MX.

La amenaza de la narrativa crítica

Álvarez de Toledo no es una figura convencional en la política mexicana. Su formación académica y su experiencia internacional le han permitido articular críticas al populismo y a la política del actual régimen. Llamarla “enemiga” para Sheinbaum no es una cuestión de confrontación personal, sino de percepciones sobre su capacidad de influir en la opinión pública. La diputada ha señalado posibles pactos entre el gobierno y actores criminales, y su cercanía a sectores de oposición y a la derecha internacional ha hecho que el oficialismo busque contener su voz.

Riva Palacio subraya que esta estrategia de bloqueo no se limita a la legisladora española. Forma parte de un esfuerzo por controlar la narrativa política rumbo a 2027 y evitar que figuras críticas puedan consolidar apoyos en la población. La construcción de un enemigo externo, en este caso, funciona como un mecanismo para cohesionar a la base del régimen.

En suma, la situación refleja cómo el poder busca gestionar y limitar las voces que considera amenazantes. Álvarez de Toledo se convierte, entonces, en un símbolo de la tensión entre la crítica política y la estrategia de control del oficialismo. La presidenta Sheinbaum actúa para proteger sus objetivos políticos, mientras que la legisladora española mantiene su posición de voz crítica que desafía la narrativa hegemónica del país.

No olvides...

¿Por qué tenemos huellas dactilares y para qué sirven realmente?

¿Por qué tenemos huellas dactilares y para qué sirven realmente?

El desarrollo de esas crestas papilares se produce en el feto y depende de la interacción entre nuestros genes, el…
El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

Decenas de manifestaciones han tomado las calles de las principales ciudades españolas con lemas contra la violencia machista…
Fallece un matrimonio y sus dos hijos por un escape de gas en Torrox

Fallece un matrimonio y sus dos hijos por un escape de gas en Torrox

Las primeras investigaciones señalan a una inhalación durante la noche en el suceso registrado en el casco histórico del municipio…

El Rey advierte de una peligrosa pérdida de respeto por los valores de convivencia

Para Felipe VI, la universidad no solo forma profesionales, sino también ciudadanos capaces de participar activamente en la sociedad…