Denuncian fraude en la victoria de la Fátima Bosch en Miss Universo 2025 por presuntos negocios de su padre con la organización

25 de noviembre de 2025
3 minutos de lectura
Fátima Bosch / AFP

Varias concursantes se retiraron después de que el presentador tailandés copropietario de la organización, llamara ‘tonta’ a Fátima Bosch por no haber publicado a tiempo contenido promocional sobre Tailandia

Lo que debía ser una coronación de ensueño terminó convertido en un escándalo de fraude. La mexicana Fátima Bosch acababa de romper en llanto al recibir la corona de Miss Universo 2025 en Tailandia cuando estalló la polémica. Uno de los jurados, el músico franco-libanés Omar Harfouch, denunció que la elección estaba supuestamente ‘arreglada‘ debido a un conflicto de intereses entre el padre de la concursante y el presidente de la organización.

Las acusaciones, difundidas ampliamente en redes y medios internacionales, obligaron a la Miss Universe Organization (MUO) a defender la legitimidad del proceso. Aun así, la comunidad de fanáticos exige una investigación independiente que garantice la transparencia de la votación.

Según recoge el diario El Observador, el escándalo se desató incluso antes de que Bosch pudiera disfrutar su triunfo. Harfouch, integrante del panel oficial de ocho jueces, había abandonado su puesto días antes de la final. Desde sus redes sociales lanzó un mensaje que puso en jaque al certamen. Aseguró que la elección de Miss México estaba ‘pactada’ y vinculada a intereses corporativos. En Instagram afirmó que el presidente del concurso, el mexicano Raúl Rocha, mantenía negocios con el padre de la ganadora, Bernardo Bosch Hernández. Escribió:

«Yo, Omar Harfouch, declaré ayer, en exclusiva en HBO, 24 horas antes de la final, que Miss México ganaría porque el dueño de Miss Universe, Raúl Rocha, tiene negocios con el padre de Fátima Bosch»

Añadió que Rocha y su hijo le habrían pedido en Dubái que votara por la mexicana porque ‘sería bueno para su negocio‘. También advirtió que analiza acciones legales por presunto fraude, conflicto de intereses, abuso de poder y corrupción.

Fátima Bosch junto a su padre Bernardo Bosch Hernández

Bernardo Bosch Hernández es una figura de alto perfil en México. Según su perfil en LinkedIn, es Director General de Exploración y Producción en Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las empresas estatales más importantes del país.

Harfouch sostuvo, además, que los supuestos negocios entre Bosch y Rocha saldrían a la luz en mayo de 2026. Rocha negó tajantemente las acusaciones y pidió no prestar atención a ‘mentiras‘, asegurando que el músico solo busca llamar la atención. La polémica sobre manipulación tampoco se limitó a la ganadora. Harfouch denunció que un ‘panel improvisado‘, sin los ocho jueces oficiales, habría definido a las 30 semifinalistas.

A las críticas se sumó Natalie Glebova, Miss Universo 2005 y jueza en esta edición. Reveló su decepción al informar que este año se eliminó la auditoría externa que tradicionalmente verificaba los votos. Explicó que, en ediciones anteriores, un auditor revisaba las papeletas selladas en el propio escenario, algo que, asegura, no ocurrió esta vez.

Asimismo, la MUO emitió un comunicado defendiendo la legitimidad del proceso y afirmando que todo se realizó conforme a los protocolos. Sin embargo, evitó responder de forma directa a las acusaciones de conflicto de intereses y a la eliminación de la auditoría externa, lo que mantiene la controversia en pleno auge.

Ya era noticia

El certamen, que comenzó el 5 de noviembre y concluyó el viernes, ya había sido noticia este mes. Varias concursantes se retiraron después de que Nawat Itsaragrisil, presentador y empresario tailandés copropietario de la organización, llamara ‘tonta‘ a Fátima Bosch por no haber publicado a tiempo contenido promocional sobre Tailandia. Declaró la mexicana:

«La falta de respeto fue tremenda: me dijo tonta. El mundo debe ser testigo, porque somos mujeres independientes y este espacio nos permite alzar la voz»

El vídeo de Bosch y otras participantes abandonando el salón se volvió viral y generó rechazo de figuras públicas, incluida la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien elogió a la concursante como ejemplo de cómo las mujeres deben ‘alzar la voz‘. Comentó la mandataria:

«Ella dice ‘hay una injusticia’, se levanta, se va, exigen disculpas y acaba ganando. Ya quedó atrás eso de ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y participamos»

Tras la presión pública, Nawat se disculpó y fue amonestado por Rocha, quien aseguró que no permitiría que las concursantes fueran ‘humilladas‘.

No olvides...

Nuevo éxito de ‘Wicked’ en las salas de cine

Desde su estreno, miles de espectadores se han volcado a las salas para ver cómo continúa la historia de Elphaba…

Después de más de 10.000 años, un volcán en Etiopía despierta y entra en erupción

Las nubes de ceniza pueden tener efectos significativos en la salud respiratoria, por lo que la cooperación de los ciudadanos…

Está comprobado: Google conoce más de ti de lo que imaginas

Afortunadamente, Google ofrece acceso a varias páginas donde puedes comprobar por ti mismo lo que sabe sobre ti Desde el…

Los destinos más baratos para viajar en el puente de diciembre

París y Londres se perfilan como las dos ciudades con más oportunidades de ahorro…