La UCO señala a Santos Cerdán como enlace en una presunta trama de adjudicaciones amañadas entre Transportes y Acciona

18 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Santos Cerdán en una imagen hallada en el teléfono de Antxon Alonso del 20 de junio de 2019. | EP

La trama liderada por el ex secretario de Organización del PSOE se llevaba un 2% en mordidas procedentes de los contratos irregulares

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha concluido que el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actuaba como “enlace” entre el Ministerio de Transportes y Acciona en una presunta trama de adjudicaciones públicas amañadas. Así lo recoge un informe al que ha tenido acceso Europa Press y que ha sido entregado al Tribunal Supremo, que incluye imágenes de reuniones entre Cerdán y el exdirectivo de Acciona Justo Vicente Pelegrini, actualmente imputado en el caso Koldo. Estos encuentros, según el documento, tuvieron lugar en 2019 en un piso alquilado por Joseba Antxon Alonso, socio de Cerdán en la empresa Servinabar 2.000.

La UCO destaca que Servinabar, participada por Cerdán en un 45%, obtuvo el 75,33% de sus ingresos gracias a su vínculo con Acciona entre 2015 y 2020, una cifra que alcanza los 6,7 millones de euros. Tras los registros efectuados en domicilios y empresas, los investigadores afirman haber encontrado nueva documentación que relaciona al político con la red, supuestamente liderada por Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.

El informe subraya que Antxon Alonso alquiló en 2019 un piso en la madrileña calle Fuencarral que “pudiera haber sido empleado para mantener reuniones y no como eventual domicilio”. Las fotografías extraídas del teléfono móvil de Alonso muestran a Cerdán y “quien parece ser Justo” Vicente Pelegrini reunidos tanto en el apartamento como en un bar cercano. La UCO también señala que en las imágenes aparecen documentos sobre la mesa y recuerda que en esas mismas fechas “se estaban dirimiendo” adjudicaciones en Logroño, Sevilla y Sant Feliú de Llobregat.

Los encuentros continuaron

La relación entre ambos directivos no se limitó a 2019. La Guardia Civil ha hallado anotaciones en el calendario de Alonso que demuestran que los contactos continuaron, como “cena Santi/Justo” en septiembre de 2020 o “café con Justo/Santi 19.00” en mayo de 2021. Estos datos refuerzan la tesis de que los encuentros tenían continuidad y estaban ligados a la presunta operativa conjunta.

En su análisis, la UCO detalla cómo Acciona y Servinabar colaboraban para acceder a contratos públicos, señalando “indicios” de “una operativa común” mediante la cual la constructora contrataba a Servinabar para ejecutar trabajos en obras adjudicadas por el Ministerio de Transportes. Antes de la resolución de los concursos, ambas compañías firmaban un “compromiso de colaboración previo”, lo que, en palabras de la Guardia Civil, situaba a Servinabar en una posición privilegiada dentro del reparto económico.

Los investigadores destacan que Servinabar solía recibir un porcentaje fijo de los contratos: “En el resto de los casos, las partes acordaban directamente que los honorarios a percibir por los servicios ascendiesen al 2% del total adjudicado a la constructora”. Este modelo permitió que la empresa obtenida por Cerdán y Alonso concentrara el 75% de sus ingresos globales en trabajos vinculados directa o indirectamente a Acciona, sumando casi nueve millones de euros, según las cifras recopiladas por la UCO.

No olvides...

España anuncia una movilización de más de 800 millones de euros para ayudar a Ucrania

Sánchez afirma que este respaldo se mantendrá hasta lograr "una paz justa y duradera"…

Los obispos españoles recuerdan los 50 años de la muerte de Franco y critican la ley de memoria democrática

El prelado Luis Argüello insiste en la necesidad de revisar el modo en que se está abordando el pasado reciente…

Vende una vivienda con el esqueleto de un niño dentro en un pueblo de Granada

La inspección inicial sugirió que los restos podrían ser de un niño, lo que aumentó la inquietud y el misterio…
Registro en una casa

Los secretarios judiciales exigen ‘chalecos antibalas’ para ir a los registros de casas ante el aumento de la peligrosidad criminal

Esta inédita petición se produce después de que Pedro Sánchez dijera que España es un de los países más seguros…