Decenas de letrados de la Administración de Justicia de Madrid (LAJ), los antiguos secretarios judiciales, han firmado un escrito, que se extenderá a todos sus colegas de España, unos 3.800, en el que exigen al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que se les dote del material necesario que les permita realizar los registros de casas sin poner en peligro su integridad física.
Solicitan, entre otras medidas, chalecos antibalas, como los que lleva la policía para las misiones más delicadas.
Esta petición, inédita, se produce tras el creciente aumento de incidentes en registros que afectan a bandas peligrosas y personas que afrontan los registros con gran violencia.
Curiosamente, esta petición se produce después de que el presidente Pedro Sánchez manifestara hace unos días que España es uno de los países más seguros del mundo, a pesar de que la mayoría de los delitos graves han aumentado exponencialmente a lo largo de su mandato.
Por ejemplo, las agresiones sexuales con penetración, un 272%.
El manifiesto en el que los letrados judiciales piden los chalecos antibalas, entre otras cosas, y que en Madrid ya han rubricado decenas de letrados, dice así, literalmente:
-El artículo 440 de la Ley Orgánica del Poder Judicial define a los Letrados de la Administración de Justicia como “funcionarios públicos que constituyen un Cuerpo Superior Jurídico, único, de carácter nacional, al servicio de la Administración de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia, y que ejercen sus funciones con el carácter de autoridad, ostentando la dirección de la Oficina judicial”.
Y añade el escrito de los LAG: «Entre las funciones que por ley se nos atribuyen, se encuentra la práctica de diligencias de entrada y registro, disponiendo así el artículo 569 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ‘(…) El registro se practicará siempre en presencia del Secretario del Juzgado o Tribunal que lo hubiera autorizado, o del Secretario del servicio de guardia que le sustituya, quien levantará acta del resultado, de la diligencia y de sus incidencias y que será firmada por todos los asistentes'».
No obstante, en caso de necesidad, el Secretario judicial podrá ser sustituido en la forma prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial”.
«En estos últimos meses se ha incrementado la percepción de peligrosidad en dichas diligencias de entradas y registros, a lo que contribuyen las nuevas formas de delincuencia, el perfil de los nuevos delincuentes y, particularmente, el incremento de la utilización por los investigados de armas de todo tipo en los cada vez más frecuentes operativos antidroga».
El escrito añade también: «Muestra de dicha peligrosidad son los recientes incidentes que se han producido en actuaciones contra organizaciones criminales (https://toledodiario.es/un-presunto-narco-muere-en-una-
operacion-de-los-geo-en-una-urbanizacion-de-el-casar-de-escalona/), muchas de las cuales requieren la presencia e intervención de los letrados de la Administración de Justicia».
Y concluye: «Es por ello que entendemos que debe ser el Ministerio de Justicia como Administración de la que depende nuestro cuerpo jurídico superior, el que nos provea de las medidas y elementos necesarios para que nuestro trabajo se realice bajo los estándares que exige la legislación en
materia de riesgos laborales, y el que deba asumir, en su caso, las consecuencias que pudieran derivarse de la falta de prestación de las mismas.
«A tenor de lo expuesto, SOLICITAMOS al Ministerio de Justicia, por conducto de la Ilma. Sra. Secretaria Coordinadora Provincial, que se adopten cuantas medidas de seguridad y protección sean necesarias para garantizar que los letrados y letradas de la Administración de Justicia
realicemos las diligencias de entrada y registro que nos puedan ser encomendadas con las garantías adecuadas para salvaguardar nuestra integridad física.
En concreto, y como medida de mínimos, solicitamos que se nos provea de un chaleco antibalas similar al que utilizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esas actuaciones».
Entre los letrados judiciales de Madrid que, hasta ayer, han firmado este escrito figuran los siguientes:
LISTA DE ADHESIONES
1- Maria Redondo Vergara. Instruccion 44 de Madrid
2.-Virginia Marta González Granado. Instrucción 14
3.- Patricia Iraburu Echavarri Instrucción 37
4-Sacramento Fdez Vivancos Instruccion 8
5- Maria Soledad Feito Gayo. Instruccion 34
6- Daniel Ignacio Campos. Instruccion 13
7-José Eladio Camacho Fraile. Instruccion 22
8- Maria Luz Gallardo de Prado. Instrucción 38
9.- Laura Carrión Gómez, Instrucción 25
10 Alejandra Pazos Pousada instrucción 47
11. Lourdes del Rosal. Instrucción 36 .
12. Luz Sanz Rubio. Instruccion 48
13. Ana Maria Elvira Muñoz,Instrucción 6
14. Mónica Feijóo López-BolañoInstrucción 27
15. Francisco José Aguilar Osuna. Instrucción 43
16. Maria Luz Garcia Leyva. Instruccion 39
17. Victoria Garcia Martinez. Instruccion 49
18. Miguel Angel Ambona Hernandez. Instruccion 41
19. Nieves Diez Minguela. Instruccion 1u2
20. Maria Jose Sanz. Instruccion 29
21. Gracia. Castro- Villacañas. Instruccion 52
22. Carmen Rodríguez Vozmediano. Instruccion 31
23. Maria de Los Angeles Manzano Paule. Instruccion 17
24. Cristina Gutiérrez del Alamo Oms, instrucción 15
25. Pedro Hernandez Gallego. Instruccion 4
26. Inmaculada Martín Llanos Instrucción 28
27. Jose Miguel Herranz Romero. Instruccion 20
28. Alicia Kaifer Brasero.Instruccion 30
29. Alfonso Nuñez Gó mez. Instrucción 19
30. Eduardo Cadavid Rodríguez. Instrucción 54.
31. M.Paz Laso Pérez
Instrucción 7.
32. Eva Luna Mairal. Instruccion 16
33. José Carlos González Arnal. Instrucción 18
34. Carlos. Instruccion 1
35. Carmen Bazaco Velasco. Instruccion 33
36. Amelia Del Valle Zalpico. Instruccion 3
37. Ana. Instruccion 9
38. Celia Carcia- Carribles. Instruccion 40
39. María Teresa Vázquez Quero 35
40. Inmaculada Rejas de Francisco. Instruccion 23
41. Rosa Maria de Paz. Instruccion 2
42. Guillermo Vazquez Ariño. Instruccion 32