 
                España ha registrado un repunte de la violencia machista tras el verano, con cinco mujeres asesinadas en octubre de 2025, según los datos del Ministerio de Igualdad. El aumento preocupa especialmente porque rompe la tendencia de los últimos meses y devuelve la cifra de víctimas a niveles similares a los de marzo, uno de los más trágicos del año.
Desde enero, se contabilizan 33 mujeres asesinadas por violencia de género en el país. El balance mensual refleja una evolución irregular: una víctima en enero y febrero, cinco en marzo, cuatro en abril, dos en mayo, ocho en junio —el mes más crítico—, dos en julio y agosto, tres en septiembre y cinco en octubre. Según Igualdad, estos datos son “atípicos respecto a la serie histórica”, ya que los meses de verano solían concentrar la mayor incidencia desde 2003.
El Ministerio de Igualdad, dirigido por Ana Redondo, ha confirmado que desde que se tienen registros, en 2003, 1.328 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. La última víctima fue una joven de 19 años de Murcia, hallada muerta el pasado 26 de octubre, sin denuncias previas contra el presunto agresor.
Las otras víctimas del mes también conmocionaron al país: una mujer de 21 años asesinada en Madrid el 20 de octubre; otra de 53 años en Guipúzcoa confirmada el día 15; una mujer de 46 años en Badajoz el 14; y una de 83 años en Málaga el 3 de octubre. Solo una de ellas había denunciado previamente a su presunto agresor, lo que vuelve a poner el foco en la falta de detección y protección temprana.
Las autoridades han insistido en la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y atención a las víctimas, así como de promover la denuncia en casos de maltrato. Desde Igualdad recuerdan que cualquier persona puede llamar al 016, un servicio gratuito y confidencial que no deja rastro en la factura, y que también ofrece atención por WhatsApp (600 000 016) y en el correo [email protected].
 
                
 
                
 
                
