El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

27 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Fachada del Congreso de los Diputados. | EP

El 27 de septiembre de 1975, tan solo dos meses antes de la muerte del dictador, fueron fusilados los últimos condenados a muerte por el régimen franquista

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la celebración de una mesa redonda donde dos escritores charlarán sobre estos episodios, sobre los que versan sus respectivos libros.

Será este jueves, 30 de octubre y víspera del Día de las Víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura franquista, cuando Aroa Moreno y Roger Mateos mantenga una charla sobre los 50 años de la muerte de Franco y, singularmente, rememoren las últimas ejecuciones de la franquismo.

Estos fusilamientos son el leitmotiv de las obras Mañana matarán a Daniel, cuya autora es Moreno, y El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismo, que corresponde a Mateos.

En el coloquio que ambos protagonizarán en dependencias parlamentarias también participará el cantautor Pedro Pastor, reconocido por sus letras de contenido social, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

Miembros del FRAP y ETA

El 27 de septiembre de 1975, tan solo dos meses antes de la muerte del dictador, fueron fusilados los últimos condenados a muerte por el régimen franquista. Las ejecuciones fueron llevadas a cabo por pelotones de voluntarios de la Guardia Civil en las poblaciones de Hoyo de Manzanares (Madrid), Barcelona y Burgos.

Los fusilados fueron José Humberto Baena Alonso (24 años), José Luis Sánchez Bravo Solla (19 años) y Ramón García Sanz (27 años), los tres miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), así como Juan Paredes Manot, alias ‘Txiki’ (21 años) y Ángel Otaegui (33 años), los dos miembros de la banda terrorista ETA, de la rama político militar.

No olvides...

Detenida en Alicante por robar durante años 30.000 euros en ropa en la tienda en la que trabajaba

La trabajadora tenía publicadas más de 1.000 prendas en dos plataformas de compraventa online, con al menos 208 transacciones registradas…

La Línea de la Concepción y Linares son los municipios con más paro de España

Les siguen las ciudades autónomas de Melilla, con una tasa del 26,5%, y Ceuta (26,3%)…

El Poder Judicial e Igualdad se comprometen a «mejorar» el abordaje de la violencia de género

El objetivo es realizar actividades dirigidas a poner en marcha las nuevas medidas contenidas en el Pacto de Estado…

Hacer la compra ya es un verdadero reto para las familias españolas: la cesta cuesta un 34% más que antes de la pandemia

Entre los productos más afectados destaca el huevo, cuyo precio ha subido casi un 16% en lo que va de…