España rinde homenaje a Lorca, Moliner y Martín Gaite en la Feria del Libro de Nueva York

22 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Retrato de Federico García Lorca en su adolescencia.

El evento se desarrollará del 22 al 26 de octubre en el John Jay College y reunirá a escritores, editores y artistas de diferentes países

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, participa en la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC), que comienza este miércoles, con un extenso programa literario dedicado a Federico García Lorca, María Moliner y Carmen Martín Gaite.

Bajo el lema La música en la literatura, la feria se desarrollará del 22 al 26 de octubre en el John Jay College de Nueva York, reuniendo a escritores, editores y artistas de diferentes países.

La delegación española estará integrada por los autores Àngels Gregori, Andrés Neuman, Brais Lamela, Ray Loriga, Sabina Urraca y Guillermo Fesser, junto con los editores Pep Olona (Arrebato Libros), Marina Beloki (Continta me tienes) y Cristina Pineda (Tres Hermanas). Todos ellos presentarán sus proyectos editoriales en la zona de exposición y venta del King Juan Carlos I Center de la Universidad de Nueva York.

Tres ejes

El programa español girará en torno a tres ejes principales: la relevancia actual de la obra de Federico García Lorca y los centenarios de María Moliner y Carmen Martín Gaite, figuras que simbolizan la diversidad, el compromiso y la modernidad de la literatura española.

La tercera edición de la Velada Lorca se celebrará este jueves, 23 de octubre, en el Instituto Cervantes de Nueva York. En vísperas del centenario de la Generación del 27, varios escritores rendirán homenaje al poeta granadino en un acto comisariado por Àngels Gregori y moderado por María José Gálvez, directora general del Libro, el Cómic y la Lectura.

El 24 de octubre, Día Mundial de las Bibliotecas, la Biblioteca Pública de Nueva York acogerá el coloquio María Moliner hoy: lenguajes, bibliotecas y ciudadanía, con la participación de María José Gálvez y del escritor Andrés Neuman, autor de una biografía novelada sobre la reconocida bibliotecaria y lexicógrafa. La actividad, gratuita previa inscripción, abordará el papel del lenguaje y las bibliotecas como herramientas de igualdad y ciudadanía.

El programa concluirá el 25 de octubre en el auditorio del John Jay College con la lectura dramatizada de Caperucita en Manhattan, una adaptación de Lucía Miranda producida por el Teatro de La Abadía de Madrid. El evento contará con la participación del músico Marcel Mihok y de las actrices Carmen Navarro, Miriam Montilla y Carolina Yuste.

No olvides...

Comer carroña transformó a los primeros humanos

Los expertos destacan que la carroña requería mucho menos esfuerzo que la caza…

Una pareja se divorcia porque su perro y su gato no dejan de pelearse

Un tribunal de familia en Bhopal, India, está tratado el divorcio de una pareja casada en 2024 por la convivencia…

Eros Ramazzotti llegará a Madrid en mayo de 2026 con su nueva gira mundial ‘Una Historia Importante’

El tour recorrerá distintos escenarios de Europa, con citas en ciudades como Bruselas, Berlín, Lisboa y Roma…

Rosalía presenta ‘Lux’, un viaje de espiritualidad y feminidad con colaboraciones destacadas

Este regreso marca tres años desde 'Motomami', y llega tras una campaña promocional muy silenciosa que ha aumentado la expectación…