Detenida en Barcelona la sospechosa de otro robo en un museo de París de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones

21 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
Detenida en Barcelona la sospechosa de otro robo en un museo de París de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones
Este en el Museo Natural sería el segundo gran robo en un museo francés que se conoce en pocos días. /EP

Se llevó varios kilogramos de oro de las colecciones del Museo de Historia Natural de París en septiembre

Una mujer ha sido detenida en Barcelona sospechosa de otro robo en un museo de París, de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones, el segundo que se conoce en pocos días en la capital francesa.

Las autoridades de Francia han imputado a una mujer de nacionalidad china por su presunto papel en el robo de varios kilogramos de oro de las colecciones del Museo de Historia Natural de París en septiembre, después de ser entregada por España después de su detención el 30 de septiembre en Barcelona a raíz de una orden de arresto europea.

La fiscal de París, Laure Beccuau, ha indicado que la sospechosa, nacida en 2001 en China, fue formalmente acusada el 13 de octubre de robo por parte de una banda organizada y asociación para delinquir en relación con el suceso, motivo por el que ha sido puesta en prisión preventiva.

Así, ha detallado que el robo tuvo lugar el 16 de septiembre, cuando un trabajador de la limpieza del museo detectó la presencia de escombros, tras lo que uno de los conservadores «constató la desaparición de pepitas de oro habitualmente expuestas», causando unos daños financieros «evaluados en 1,5 millones de euros», según un comunicado publicado por la Fiscalía de París en su cuenta en la red social X.

Varias pepitas

Entre el botín robado figura una pepita originaria de Bolivia entregada a la Academia de Ciencias en el siglo XVIII, otra de los Urales regalada por el zar Nicolás I de Rusia en 1833, otra de California extraída durante la fiebre del oro en el siglo XIX, otra de más de cinco kilogramos hallada en Australia en 1990 y un trozo de cuarzo con un gran contenido de oro descubierto en Guyana a finales del siglo XIX.

La Fiscalía ha señalado que el cálculo de los daños económicos «corresponde al valor del oro nativo, superior al oro metal, y a 50.000 euros en daños materiales vinculados a las acciones cometidas durante el robo. «El valor histórico y científico de estas piezas se considera incalculable», ha subrayado.

Asimismo, ha destacado que las investigaciones permitieron determinar que dos de las puertas del museo fueron cortadas con una amoladora, mientras que la vitrina que albergaba las pepitas fue abierta con el uso de un soplete, instrumento hallado en la zona. La grabación de las cámaras de vigilancia muestra que fue una única persona la que entró en el museo para el robo, permaneciendo menos de tres horas en su interior.

Iba a regresar a China

«Las investigaciones telefónicas demostraron que esta persona había abandonado el territorio nacional el 16 de septiembre de 2025 y se disponía a regresar a China», ha especificado, al tiempo que ha agregado que «en el momento de su detención intentó deshacerse de trozos de oro fundido, con un peso total de casi un kilogramo».

«La investigación continúa, en particular para analizar este oro y descubrir qué pasó con los objetos robados, así como posibles cómplices», ha dicho la Fiscalía, que ha recordado que el Código Penal contempla penas de hasta 15 años de cárcel por robo por parte de banda organizada.

No olvides...

El PP exige al Gobierno que deje trabajar a la UCO en el ‘caso Koldo’: «Que todos los españoles sepan lo que ha pasado»

El popular Juan Bravo reclama al Ejecutivo que deje de "criticar" a los jueces y que les deje de "faltar…
Detenidas 31 personas de una organización criminal que distribuía drogas por toda España

Detenidas 31 personas de una organización criminal que distribuía drogas por toda España

Disponía de vehículos con un "sofisticado" sistema para ocultar el contrabando que luego repartían por toda España, especialmente en País…

Las borrascas atlánticas dejan lluvias en el norte y oeste y elevan el sur hasta 10ºC por encima de lo normal

Un peregrino camina bajo la lluvia…

La alerta de la OCU sobre los planes de pensiones: cómo evitar pagar más impuestos y conservar tus ahorros

Concentrar una gran cantidad de ingresos en un mismo ejercicio puede tener consecuencias en otros tributos…