Proponen juzgar a José Luis Moreno por liderar una red de fraude y blanqueo en el ‘caso Titella’

15 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
El productor televisivo, José Luis Moreno, a su llegada a la Audiencia Nacional para declarar como investigado en marzo pasado / Europa Press

Simulaban crisis financieras o pérdidas empresariales para justificar impagos y ocultar el destino real de los fondos

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha propuesto juzgar al productor y empresario José Luis Moreno y a otras 54 personas por su presunta implicación en una organización criminal dedicada a obtener financiación de bancos e inversores mediante sociedades maquilladas sin actividad real. Estas empresas, según el auto judicial, no devolvían los fondos obtenidos, según recoge El Diario Vasco.

En su resolución, el magistrado transforma las diligencias en procedimiento abreviado dentro del conocido caso Titella (marioneta en catalán). Considera que los investigados deben ser juzgados por delitos de estafa continuada con falsedad documental, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, corrupción en los negocios y frustración de la ejecución.

Además, el juez atribuye fraude fiscal al propio Moreno y a su expareja, Martín Czehmester.

Describe el auto una red delictiva activa al menos desde 2017, estructurada en varios niveles y con una «extraordinaria complejidad operativa». En la cúspide situaba al propio José Luis Moreno, junto a Antonio Luis Aguilera y Antonio José Salazar de Castro, expertos en operativa bancaria y mercantil.

Según el juez, Moreno actuaba en un ‘primer nivel’ de la organización y utilizaba su condición de figura pública de la televisión como ‘tarjeta de visita‘ para generar confianza ante bancos e inversores. Su fama servía para aparentar solvencia y facilitar la obtención de créditos, aunque las empresas beneficiarias carecían de actividad real.

Cuando Aguilera ingresó en prisión en 2018, Moreno se habría alejado de sus negocios anteriores y emprendido otra vía que, según los investigadores, también resultó delictiva.

Objetivo

Explica el juez que la organización perseguía obtener beneficios aparentando una estabilidad económica falsa. Simulaban crisis financieras o pérdidas empresariales para justificar impagos y ocultar el destino real de los fondos.

Moreno, con numerosas deudas con Hacienda que le cerraban el acceso al crédito bancario, se asoció con Aguilera para obtener financiación fraudulenta. Era, además, el principal destinatario de los fondos y el encargado de presentar proyectos audiovisuales que daban cobertura al entramado, según informa El Mundo.

Aguilera y Salazar, por su parte, se ocupaban de crear y maquillar sociedades pantalla, presentándolas ante las entidades financieras como compañías solventes. Su verdadero objetivo, según el juez, era «lucrarse de manera ilegítima».

Entramado de empresas

La red se apoyaba en un entramado de empresas pantalla y testaferros para simular relaciones comerciales ficticias. Entre las sociedades se transferían fondos para dificultar el rastreo del dinero.

Para engañar a las entidades financieras, emitían letras y pagarés vacíos en una práctica conocida como «peloteo de cheques». Las deudas se cubrían con nuevas líneas de crédito obtenidas fraudulentamente.

Cada miembro mantenía su propio grupo de empresas, con las que simulaba actividad comercial con otras del entramado, creando así un sistema interconectado que aparentaba solvencia y actividad real.

El juez destaca que, sin la colaboración de abogados, gestores financieros, empleados de banca y otras personas de confianza, habría sido imposible organizar y ejecutar las estafas dada la magnitud de la red.

Víctimas

Entre las víctimas figuran entidades financieras, sociedades de garantía recíproca, la Hacienda Pública y varios inversores privados.

El ‘caso Titella’ se destapó en el verano de 2021, cuando José Luis Moreno fue detenido y quedó en libertad tras depositar una fianza de tres millones de euros, posteriormente rebajada a dos.

Cuatro años después, el juez Ismael Moreno da un paso decisivo y propone que el célebre ventrílocuo y productor, junto con los otros 54 acusados, se sienten en el banquillo para responder por una de las tramas de fraude más complejas investigadas en la Audiencia Nacional.

No olvides...

La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó en la sede del PSOE 90.000 euros en efectivo

La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó en la sede del PSOE 90.000 euros en efectivo

El PP asegura que la llegada "de ese dinero en B" a la sede socialista "pudo ser el comienzo de…
El PP maneja el lunes 27 o el jueves 30 de octubre para la comparecencia de Sánchez en el Senado

El PP maneja el lunes 27 o el jueves 30 de octubre para la comparecencia de Sánchez en el Senado

Los 'populares' mantienen la incógnita sobre quién será el senador que interrogará al presidente del Gobierno en esa comparecencia…
Detenidas en Palma por tener a personas trabajando diez horas por un plato de comida

Detenidas en Palma por tener a personas trabajando diez horas por un plato de comida

La dueña del restaurante se aprovechaba de la situación de vulnerabilidad y necesidad de las víctimas para explotarlas laboralmente…
El cara a cara entre Feijóo y Sánchez en el Congreso se baña de insultos y acusaciones por la corrupción

El cara a cara entre Feijóo y Sánchez en el Congreso se baña de insultos y acusaciones por la corrupción

El líder del PP dice que "las familias que sufren para llenar la cesta a fin de mes ven como…