Las lluvias y tormentas provocadas por la dana Alice activarán este viernes los avisos meteorológicos en 11 provincias, con Alicante y Murcia (Campo de Cartagena y Mazarrón) en nivel rojo por riesgo extremo, debido a precipitaciones que podrían alcanzar hasta 180 litros por metro cuadrado (l/m²), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
También se han activado avisos naranjas en Valencia y la Vega del Segura (Murcia), donde se prevén lluvias acumuladas de hasta 140 l/m². En total, los avisos por lluvia y tormenta afectarán a Castellón, Murcia (Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas), Tarragona, Ibiza y Formentera, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
La Aemet prevé que la inestabilidad se mantenga en el este y sureste peninsular y Baleares, con precipitaciones fuertes y tormentosas, localmente con granizo, especialmente en los litorales del sur de la Comunidad Valenciana y el este de Murcia, donde podrían registrarse lluvias muy intensas o torrenciales.
En el resto del país, los cielos estarán nubosos o cubiertos, con lluvias en Ceuta, Melilla y el sur de Andalucía, localmente fuertes en zonas montañosas. En el norte peninsular se esperan lluvias débiles y claros a lo largo del día, mientras que en Canarias los cielos estarán nubosos al norte y despejados al sur.
Aunque las temperaturas máximas descenderán en el sureste, Alborán y Canarias, y subirán en el litoral atlántico andaluz, el oeste de la Cordillera Cantábrica y Galicia. Las mínimas aumentarán en Canarias, el suroeste peninsular, el centro y Baleares. Predominarán los vientos del este y nordeste, con rachas fuertes en el Estrecho, Baleares y los litorales de Cataluña, Galicia y el sureste peninsular.
En la Región de Murcia, los efectos de Alice ya se dejan sentir. La dana ha obligado a cortar varias vías comarcales y carreteras. Las brigadas de conservación trabajan sin descanso para garantizar la circulación, especialmente en la autovía RM-12 (La Manga), según informó la Consejería de Fomento e Infraestructuras en su cuenta de X.
La Guardia Civil de Tráfico confirmó que permanece cortada la RM-310, que conecta Sucina con el límite provincial de Alicante, así como el carril derecho de la RM-12, en La Manga (Cartagena), debido al embalsamiento de agua. Ante esta situación, las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios, no atravesar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico, según recoge Europa Press.
En el municipio de Murcia, siguen cerradas varias vías: la avenida de San Javier, la rambla del Secano en Torreagüera, el carril de Torreabellán, la zona de Jerónimo y Avileses, la rambla del carril Marqués en Beniaján, la Vereda Tabala con la F-16 en Zeneta, y diversas carreteras en Alquerías, como la de la Estación del Reguerón o los caminos del Reguerón con Carcanox y con la Orilla de la Vía, según la Policía Local.
En Cartagena, también hay numerosas vías afectadas. Continúan cerradas la RM-F54, que une Los Belones con Islas Menores y Los Nietos, y el Camino del Sifón, que conecta Cartagena-Las Tejeras con El Bohío, Santa Ana y Molino Derribao. Durante la jornada del jueves se detectaron escorrentías y acumulaciones de agua en puntos como la RM-12 a la altura de Villas Caravaning o la RM-F51, entre Pozo Estrecho y Torre Pacheco.
La Policía Local de Cartagena aconseja evitar vías con riesgo de inundación, entre ellas la N-301a, a su paso por la rambla de El Albujón; la RM-F35 y la F-37, hacia La Aparecida; el Camino XIV del Sifón; la RM-F54 desde Los Belones hacia Islas Menores; la E-16 en La Aljorra; y la calle Antonio Pascual, acceso a Nueva Aljorra.
Recuerdan los agentes que, con lluvia intensa, la distancia de frenado aumenta y la visibilidad disminuye. Se recomienda extremar la precaución, reducir la velocidad, evitar maniobras bruscas, mantener la distancia de seguridad y revisar el estado de los neumáticos. Además, insisten en no cruzar vías anegadas ni cauces de agua, ya que los vehículos podrían ser arrastrados por la corriente.
Ante el aviso rojo por lluvias previsto para este viernes, el Ayuntamiento de Murcia ha decidido suspender temporalmente el servicio de estacionamiento ORA, por lo que no será necesario pagar para aparcar en las zonas reguladas.