¿Es saludable desayunar huevos todos los días?

3 de octubre de 2025
3 minutos de lectura

Una revisión y metaanálisis de la Universidad de Harvard concluyó que un huevo diario no tiene efectos adversos sobre la salud cardiovascular

El desayuno proteico a base de huevos se ha vuelto muy popular en los últimos años. Su aporte en proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales lo convierte en un alimento clave para la formación de músculo y masa magra. Por ello es uno de los preferidos de los deportistas y uno de los más recomendados antes de entrenar.

La American Heart Association (AHA) y la Universidad de Pekín han demostrado que, en personas sanas, el colesterol presente en los huevos no afecta directamente el colesterol sanguíneo. Esto se debe a que el alimento contiene lectina, una sustancia que impide su absorción en el intestino.

Según la OMS y la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, consumir un huevo al día podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos o ictus. La combinación de nutrientes que aportan mejora la salud del corazón, refuerza el sistema inmunológico y favorece la función cerebral.

Una revisión sistemática y metaanálisis de la Universidad de Harvard concluyó lo mismo, que un huevo diario no tiene efectos adversos sobre la salud cardiovascular, según recoge el Diario de Cuyo.

Valor nutricional del huevo

El huevo es un alimento muy completo. Contiene hierro, fósforo, calcio y vitaminas B12, K, D y B8. También aporta luteína, beneficiosa para la visión. La biotina, presente en la yema, fortalece uñas y cabello.

Además, la yema se concentran además colina, esencial para el desarrollo cerebral y la memoria. Sus antioxidantes (luteína y zeaxantina) protegen la visión y previenen enfermedades oculares como las cataratas. Y las grasas saludables de la yema ayudan a aumentar el colesterol HDL o “bueno”, lo que contribuye a reducir e l riesgo cardiovascular.

El huevo en el desayuno

Tras horas de ayuno nocturno, el cuerpo necesita energía. Según la AHA, los huevos son una excelente opción para desayunar por su alto contenido de proteínas de calidad. Estas prolongan la saciedad y ayudan a evitar el picoteo entre comidas.

Su versatilidad también es un punto fuerte. Se pueden consumir cocidos, revueltos, escalfados o en preparaciones más elaboradas, siempre con un buen perfil nutricional.

Beneficios del consumo diario

  • Proteína completa para reparación de tejidos y desarrollo muscular.
  • Antioxidantes que protegen la vista.
  • Grasas saludables que favorecen el perfil lipídico.
  • Apoyo a la pérdida de peso por su efecto saciante.
  • Nutrientes que favorecen la salud cerebral.

Estudios recientes incluso han demostrado que, en personas mayores de 50 años con riesgo cardíaco, consumir más de una docena de huevos por semana no mostró efectos negativos en comparación con dietas bajas en este alimento.

Opinión de especialistas

El Dr. López Rosetti, en su libro Recetas para vivir mejor y más tiempo, “hace una defensa al huevo y explica de manera práctica cuánto influye en la dieta diaria su consumo”. Señala que es una de las consultas más frecuentes en consultorios médicos, especialmente por la asociación histórica con el colesterol.

El especialista detalla:

  • “El huevo no eleva el colesterol”, ya que un huevo mediano contiene 200 mg de colesterol, pero aporta más grasas insaturadas que saturadas.
  • “El tipo de cocción es clave” y se recomienda cocción completa para evitar salmonella y usar aerosol vegetal en lugar de aceites para freír.
  • “El color no influye en el valor nutritivo”, solo depende de la raza de la gallina.
  • Los huevos deben evitarse si la cáscara está rajada o rota. En caso de estar sucios, limpiar con papel descartable y no lavar con agua, ya que la cáscara es porosa.

El doctor también subraya que el huevo es bajo en calorías, rico en aminoácidos y con alto valor biológico, lo que lo convierte en un alimento indispensable en una dieta equilibrada.

Por ello, los huevos son un alimento completo, accesible y versátil. Su consumo diario en personas sanas no supone riesgo cardiovascular y aporta múltiples beneficios: saciedad, control del peso, salud cerebral, visual y muscular.

Ante dudas sobre el colesterol, la recomendación médica es realizar controles anuales, dieta equilibrada, ejercicio y, si es necesario, tratamiento. Los huevos, lejos de ser un problema, pueden ser aliados de una buena salud.

No olvides...

Cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis en España, un 10% muy graves

Esta enfermedad puede causar la muerte en menos de 24 horas, por lo que la detección temprana es clave para…

Biopen4Reg: el aerógrafo portátil que imprime biotinta para regenerar la piel

Su carácter portátil, accesible y de bajo coste lo hace prometedor para quirófanos y unidades de quemados…

¿Cómo es vivir con una enfermedad rara que te deja sin la capacidad de sentir miedo?

Sentir miedo es una táctica evolutiva de supervivencia, pero hay personas que padecen una rara afección que les impide tener…

¿Sufres insomnio de madrugada? Levantarte a las 2 a.m. tiene explicación

Entre las causas, se encuentran condiciones médicas como ansiedad, depresión, dolor crónico o la necesidad de levantarse a orinar…