Miles de personas se manifiestan en toda España tras el asalto a la flotilla

2 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
Cientos de personas durante la concentración en apoyo a la Global Sumud Flotilla, en la Plaza de la Carbonera de Barcelona. | EP

La concentración de Barcelona, la más numerosa, ha dejado un menor denunciado que ha sido entregado a sus padres

Una ola de manifestaciones recorrió este jueves las principales ciudades españolas en apoyo a la Global Sumud Flotilla, interceptada por la Armada israelí cuando se dirigía a Gaza. En Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona y las capitales vascas, miles de personas se movilizaron al grito de Palestina libre. La situación más tensa se vivió en Barcelona, donde los Mossos d’Esquadra cargaron contra un grupo de manifestantes que intentaba cortar la Ronda Litoral.

Miles de personas se manifiestan en Barcelona tras la interceptación de la Flotillla

La marcha barcelonesa, la más numerosa con 6.500 asistentes según la Guardia Urbana, terminó en la Plaza de Sant Jaume con la lectura de un manifiesto en defensa de Palestina. Durante el recorrido, varios jóvenes fueron identificados por la policía tras pegar pegatinas en locales como Starbucks, KFC y Burger King, donde también se lanzaron petardos. Un menor fue denunciado por daños y entregado a sus padres.

En el manifiesto, los portavoces exigieron la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y llamaron a los sindicatos a convocar una huelga general: “Nos posicionamos del lado correcto de la historia”, señaló Lua Millet, del Sindicat d’Estudiants. También criticaron a las administraciones a las que acusaron de ser “cómplices del Estado genocida”.

En Madrid, unas 4.000 personas marcharon entre banderas palestinas y kufiyas. Los cánticos se dirigieron contra Isabel Díaz Ayuso, a la que llamaron “sionista”, y contra Pedro Sánchez, al que preguntaron “cuántos niños tienen que morir” para cortar relaciones con Israel. La concentración se desarrolló sin incidentes graves, aunque varios jóvenes sufrieron golpes de calor. “Lo que hay que hacer es pararlo todo”, afirmó Coral LaTorre, portavoz del Sindicato de Estudiantes.

En el País Vasco, miles de jóvenes salieron a las calles convocados por el Ikasle Sindikatua. En Bilbao, Laura Luengo denunció la “hipocresía” del Gobierno central por enviar un buque a la Flotilla y luego ceder a las presiones. También criticó al PNV, con una parada frente a su sede en Sabin Etxea. Una cadena humana culminó la protesta en la subdelegación del Gobierno en Bizkaia, entre banderas palestinas.

En Pamplona, cientos de estudiantes hicieron una sentada frente al Parlamento de Navarra, obligando a cortar el tráfico. Mientras tanto, en Santander, los 150 manifestantes se encontraron con el expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla, quien calificó lo ocurrido en Gaza como “un genocidio absolutamente de libro” y respaldó las movilizaciones juveniles.

Las protestas de este jueves reflejaron un clamor generalizado contra el asalto a la Flotilla y la situación en Gaza. Desde estudiantes hasta sindicatos educativos, los convocantes coincidieron en que la única manera de frenar la violencia es mediante presión política y movilización social.

No olvides...

Al menos dos muertos y tres heridos graves en un atentado terrorista contra una sinagoga en Manchester

El incidente se produjo en pleno Yom Kippur, la jornada más sagrada del calendario judío, cuando el templo se encontraba…

Israel pone fin a la flotilla con la captura de todos los barcos y la detención de decenas de activistas

La Sumud Flotilla acusa a las fuerzas israelíes de un "crimen de guerra" y llama a la movilización internacional para…

Elon Musk se convierte en el primer multimillonario con un patrimonio de 500 mil millones de dólares

El directorio de Tesla propuso un plan de compensación valorado en un billón de dólares para Musk…
Los inversores extranjeros son los dueños de casi la mitad del capital que se mueve en la Bolsa española, en la que cae a mínimos el peso de las familias

Los inversores extranjeros son ya los dueños de casi la mitad del capital que se mueve en la Bolsa española

Un total de 8.634 fondos privados participan en el Ibex 35 con un valor de mercado de 207.300 millones de…