El Papa León XIV critica la política migratoria de Estados Unidos

2 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Papa León XIV I EP

Tras las declaraciones del Papa, la Casa Blanca salió a defender su política migratoria

El Papa León XIV, el primer jefe estadounidense de la Iglesia Católica, lanzó críticas contundentes contra la política migratoria de Estados Unidos. Durante una rueda de prensa en su residencia de verano en Castel Gandolfo, calificó de “trato inhumano” la situación que enfrentan los inmigrantes indocumentados en el país.

El Papa cuestionó la coherencia de quienes se consideran “pro-vida” pero apoyan políticas que afectan gravemente a los migrantes o respaldan la pena de muerte, todavía vigente en varios estados. “Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto, pero aprueba el trato inhumano a los inmigrantes’… no sé si eso realmente significa estar a favor de la vida”, afirmó. Con estas palabras, subrayó que la defensa de la vida debe ser integral y no limitarse a ciertos temas sociales.

Nacido en Chicago y nombrado Papa en mayo tras la muerte del Papa Francisco, León XIV se ha destacado por su estilo directo y por abordar temas políticos y sociales desde una perspectiva moral. Meses antes de su elección, cuando aún era el cardenal Robert Francis Prevost, ya había expresado críticas a líderes políticos estadounidenses, incluyendo al expresidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance, especialmente sobre migración.

La respuesta de la Casa Blanca

Tras las declaraciones del Papa, la Casa Blanca salió a defender su política migratoria. Karoline Leavitt, secretaria de prensa y católica practicante, afirmó que bajo la actual administración no se da un trato inhumano a los inmigrantes ilegales. “Esta administración está tratando de hacer cumplir las leyes de nuestra nación de la manera más humana posible”, dijo Leavitt durante la rueda de prensa del miércoles.

Leavitt comparó la situación actual con la gestión del presidente Joe Biden, señalando que durante su mandato hubo “un trato significativo e inhumano” cuando números récord de personas cruzaron la frontera sur con México. La portavoz defendió así la labor del gobierno actual, mientras rechazaba las críticas del Papa, según ha publicado el Excelsior.

El debate refleja la tensión entre la moral religiosa y las políticas de inmigración en Estados Unidos. Las palabras del Papa León XIV llegaron a resonar no solo en círculos católicos, sino en la opinión pública estadounidense, donde los temas migratorios siguen siendo profundamente divisivos. Sus comentarios buscan recordar que, para la Iglesia, la defensa de la vida y la dignidad humana debe ser coherente y aplicarse a todas las personas, sin excepciones.

No olvides...

La Fiscalía investiga el espionaje a varios senadores al acceder a sus ordenadores en la Cámara

El informe de la Secretaría General del Senado aclara que los accesos realizados por estos trabajadores se enmarcan dentro de…
Los obispos españoles condenan la "masacre" de la ofensiva israelí en Gaza, que ven "desproporcionada e inhumana"

Los obispos españoles condenan la «masacre» de la ofensiva israelí en Gaza, que ven «desproporcionada e inhumana»

En un comunicado de la Conferencia Episcopal Española consideran "imprescindible parar la guerra, liberar a los rehenes y condenar el…

Baja el paro en septiembre en más 4.800 personas y marca su nivel más bajo en este mes desde 2007

Septiembre fue el primero en descender en este mes, salvo en 2020 y 2021, años condicionados por la pandemia…

Fallece Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y defensora de la vida silvestre

Jane Goodall cambió para siempre la forma en que entendemos a los chimpancés y a la naturaleza…