La ministra de Igualdad, Ana Redondo, anunció que enviará el proyecto de ley para abolir la prostitución al Consejo de Ministros antes de fin de año. La medida busca proteger a mujeres y menores frente a la explotación sexual.
Redondo explicó que la ley estaba prevista para septiembre, pero los incendios del verano cambiaron la agenda del Gobierno. «La situación de emergencia nos obligó a centrar varios Consejos de Ministros en los fuegos», afirmó.
La ministra ha mantenido contactos con Sumar y con la vicesecretaria del PP, Cuca Gamarra, para dialogar sobre el proyecto y avanzar hacia un consenso que permita su rápida tramitación.
Redondo también advirtió que la prostitución se ejerce cada vez más en Internet, incluyendo plataformas como Only Fans. Según ella, un porcentaje significativo de las mujeres que producen contenido acaba en situaciones de prostitución, lo que refuerza la necesidad de legislar sobre estas prácticas, según ha publicado Europa Press.
Redondo recordó que el Gobierno trabaja en otra ley para prohibir el acceso de menores a la pornografía. El proyecto ha superado la enmienda a la totalidad de Vox y se encuentra en trámite parlamentario, con expectativas de entrar en vigor entre finales de este año y principios del próximo.
Sobre las pulseras telemáticas del programa Cometa, que controlan a maltratadores, Redondo negó problemas graves y atribuyó a un «incidente técnico» los pocos casos de sobreseimientos, que representan menos del 1%.
En relación con el caso de la ‘manada de Castelldefels’, mostró comprensión hacia las víctimas que evitan el juicio, aunque insistió en que las conductas denunciadas deben recibir penas proporcionales. También expresó su indignación ante los comentarios machistas vinculados al ‘Caso Koldo’, asegurando que le provocan «asco y rabia» y que han sido una de las mayores decepciones que ha sentido en política.
Con estas iniciativas, el Gobierno pretende reforzar la protección de mujeres y menores frente a la explotación sexual y garantizar que los agresores enfrenten la ley de manera efectiva, avanzando con rapidez antes de que termine el año.