La senadora mexicana Lilly Téllez predice el «fin de la República» tras la reforma constitucional y tacha de «mafioso» al partido de Sheinbaum

2 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Captura de pantalla Lilly Téllez

La legisladora del PAN acusa que la reciente conformación del máximo tribunal abre la puerta a un régimen autoritario

La senadora mexicana del PAN Lilly Téllez volvió a encender el debate político. Este lunes, a través de su cuenta en X, advirtió de que con la reforma y toma de posesión de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “se acaba la República”.

Según la legisladora, el país entra en un régimen autoritario, disfrazado de un supuesto mandato popular, y tacha a sus autores del partido Morena, el de López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum, de ser «una banda mafiosa»,

“Hoy se acaba la República. Y se inicia un régimen autoritario. La nueva Corte es ilegítima, nace de la violación a la Constitución con una mayoría falsa”, escribió.

Téllez apuntó que nueve de cada diez mexicanos rechazaron el proceso de reforma, ya que solo participó el 13 % del padrón electoral. Para ella, la baja participación confirma que la reforma judicial y la llegada de estos ministros carece de respaldo ciudadano real y de la preceptiva mayoría cualificada.

Entre los nuevos integrantes de la SCJN hay perfiles cercanos a Morena y, por ende, a la llamada Cuarta Transformación, la 4T. Esto, dijo, compromete la independencia del máximo tribunal y lo convierte en un instrumento del poder presidencial.

No hay clamor ciudadano

La senadora también recordó un discurso suyo del 10 de septiembre de 2024, previo a la aprobación de la reforma judicial.

En esa intervención, señaló que la reforma no respondía a un clamor ciudadano, sino al “capricho malévolo de un hombre envenenado por el rencor” en referencia al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Hoy se acaba la República

La “Corte de los acordeones” y la polémica del arranque

La llegada de los nuevos ministros no está exenta de polémica. Algunos críticos han bautizado al nuevo pleno como la “Corte de los acordeones”. Esto debido a que, en la campaña, varios candidatos habrían sido promovidos con papeletas y materiales idénticos, lo que para opositores demuestra una operación política planificada y fraudulenta.

El nombramiento de los nueve ministros se concretó la tarde del 1 de septiembre. Para Téllez y otros opositores, esto significa la desaparición de un contrapeso clave para el poder ejecutivo. Argumentan que una Corte dominada por afines al oficialismo de Morena no puede garantizar imparcialidad ni defender la Constitución frente a posibles abusos.

Las críticas de Téllez se suman a las de otros legisladores que ven en esta renovación un riesgo para la división de poderes.

Sin embargo, desde el oficialismo se asegura que la nueva integración responde a un mandato popular y que busca democratizar el acceso a la justicia.

El debate sobre la legitimidad de la nueva Corte apenas comienza. Para Lilly Téllez, el golpe a la República ya está dado. Para Morena, en cambio, se trata de un paso necesario hacia una justicia “más cercana al pueblo”.

En cualquiera de los casos, la tensión entre poderes se perfila como uno de los ejes centrales de la política mexicana en los próximos meses.

5 Comments Responder

  1. En México y Nicaragua gobiernan los progres. Está presidenta ha hecho lo que quiere hacer Sánchez. Obrador para salvar a sus hijos corruptos y Sánchez para………….

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Illa concede a Puigdemont una ‘amnistía’ política en Bruselas para facilitar los pactos con Moncloa

La cita entre Illa y el expresidente ha sido más un acto de escenificación política que un avance real en…
Patinete

Policía y bomberos, alarmados por la cantidad de incendios que producen en casas los patinetes eléctricos durante la carga nocturna

En Madrid, es raro el dia que los bomberos y la policía no tienen que desplazarse a algún domicilio para…

La salud mental afecta a mil millones de personas en todo el mundo, según la OMS

Trastornos como la depresión y la ansiedad crecen y afectan a personas de todas las edades en todo el planeta…

Detenidos en Elche dos amigos por actuar como ‘mulas’ en fraude financiero

Los responsables habían recibido dinero para abrir una cuenta a su nombre, facilitando todos sus datos a terceros que no…