Este viernes 22 de agosto llega a los cines Sin cobertura, una comedia que mezcla humor y reflexión sobre la dependencia digital en la vida familiar. Ernesto Sevilla, protagonista junto a Alexandra Jiménez, reconoce que la tecnología le preocupa. “Acojona un poco”, admite sobre el avance de la Inteligencia Artificial en el cine.
Sevilla explica que la IA permite abaratar costes: “No tienes que contratar actores, no tienes que contratar cámaras… Entonces eso acojona un poco, claro”. La directora Mar Olid coincide: “La IA nos puede llevar a sitios peligrosos y está quitando un trabajo muy importante”. Pepe Viyuela añade que habría que poner límites, aunque regular algo tan nuevo y deslumbrante resulta complicado. Mientras, Netflix ve la IA como una herramienta que podría mejorar películas, pero Viyuela advierte: centrarse solo en el dinero olvida el factor humano.
Alexandra Jiménez subraya la importancia de historias que inviten a reflexionar. “Ese tipo de historias no necesitan de IA”, dice, y critica el ritmo acelerado que muchas veces impone el cine moderno.
En Sin cobertura, la hija menor desea que los móviles desaparezcan, lo que provoca que la familia viaje al pasado. Este viaje los obliga a desconectarse y reencontrarse. “Estamos desconectándonos de nosotros mismos”, afirma Olid. Jiménez añade que el exceso de información aleja a las personas de quienes tienen cerca. Carmen Ruiz coincide: los móviles nos separan incluso de nosotros mismos, quitando tiempo para leer o ver una película.
Viyuela describe la escena cotidiana: “Vayas donde vayas, lo que ves es un paisaje de móviles y cabezas agachadas”. Sevilla destaca el impacto en los niños: “Como adultos, les damos una mala lección. Hay que dejar los móviles y pensar un poquito”.
Con un reparto que incluye a Petra Martínez, Salva Reina, Luis Callejo, Carlos Serrano, Luna Fulgencio, Aimar y Amaia Miranda, Sin cobertura llega a los cines este 22 de agosto, recordándonos que a veces desconectar es la mejor forma de conectar.