Las vacunas contra la covid evitaron más de 2,5 millones de muertes en todo el mundo

3 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Vacuna. | Canva.

El 76% de las personas salvadas por los sueros tenían 60 años o más

Entre 2020 y 2024, las vacunas contra el SARS-CoV-2 lograron evitar la muerte de 2.533 millones de personas en todo el mundo. Cada 5.400 dosis administradas representaron una vida salvada, según un exhaustivo estudio liderado por investigadores de la Università Cattolica del Sacro Cuore de Roma y la Universidad de Stanford.

El análisis, publicado en Jama Health Forum, destaca que el 82% de esas vidas se salvaron porque las personas fueron vacunadas antes de contraer el virus. Durante la etapa dominada por la variante ómicron, se evitó el 57% de los fallecimientos, mientras que el 90% de los beneficiarios directos fueron adultos mayores de 60 años. En términos de longevidad, las vacunas preservaron 14,8 millones de años de vida, lo que se traduce en un año ganado por cada 900 dosis administradas.

Stefania Boccia, catedrática de Higiene General y Aplicada y autora principal del estudio, subraya el carácter integral del trabajo:

“Este es el estudio más completo hasta la fecha porque se basa en datos mundiales, abarca el periodo ómicron, calcula los años de vida salvados y parte de menos suposiciones”.

Los investigadores aplicaron complejos métodos estadísticos a datos demográficos globales, clasificando a los enfermos por su estatus vacunal y el momento en que se infectaron, además de registrar su edad y el desenlace clínico. Este enfoque permitió estimar con alta precisión cuántas personas murieron —o no— gracias a la intervención de las vacunas.

Grupo más beneficiado

Pezzullo detalla la metodología: “Comparamos estos datos con los modelos de un escenario sin vacunas y pudimos calcular cuántas vidas se salvaron y cuántos años de vida se ganaron gracias a la vacunación”. Uno de los hallazgos más relevantes es que el 76% de los años de vida salvados correspondieron a mayores de 60 años, aunque los residentes en centros de cuidados de larga duración representaron solo el 2% del total. En cambio, niños, adolescentes y adultos jóvenes apenas aportaron al beneficio colectivo.

Finalmente, el estudio señala que estas estimaciones son conservadoras en comparación con estudios anteriores, centrados solo en el primer año de vacunación. Sin embargo, el mensaje es contundente: “La mayor parte de los beneficios, en términos de vidas y años de vida salvados, se han obtenido para una parte de la población mundial que suele ser más frágil, los ancianos”, concluye Boccia, dejando claro que la vacunación no solo fue eficaz, sino decisiva.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Lina Luaces, Miss Universe Cuba 2025, revela su lado más vulnerable antes del certamen

La joven modelo se prepara para representar a Cuba en Miss Universo tras años de lucha personal y una fuerte…

Kate Middleton y su exposición en el ‘Victoria & Albert Museum’

Kate Middleton ha creado una mini exposición que podrá visitarse hasta principios de 2026 en el Victoria and Albert Museum (V&A) de Londres. El proyecto,…

Ana Peleteiro se sincera sobre su aborto: «No sabéis lo doloroso que está siendo»

La atleta habla sobre el impacto físico y emocional que ha supuesto la pérdida del bebé que esperaba…
El Papa León arenga en el Jubileo a un millón de jóvenes a que "aspiren a cosas grandes" allí donde estén

El Papa León arenga en el Jubileo a un millón de jóvenes a que «aspiren a cosas grandes» allí donde estén

Desde Tor Vergata en Roma, Santa Misa presidida por el Papa León XIV con ocasión del Jubileo de la Juventud.…