¿Se puede desactivar Meta AI de WhatsApp? ¿Cómo se hace?

3 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
Logo de la Inteligencia Artificial 'Meta' / Europa Press - Archivo

Al meternos en la bandeja de entrada de la app WhatsApp, veremos un elemento nuevo, una conversación con una inteligencia artificial llamada Meta AI

Esta función ha causado preocupación entre quienes no sabían de su existencia y molestia entre quienes prefieren tener control sobre lo que aparece en sus chats, porque llegó a sus vidas sin previo aviso.

Entonces, ¿qué es Meta AI en WhatsApp? ¿Por qué tanta polémica? ¿Y cómo se puede desactivar?

Meta AI es un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Meta, que es la empresa que controla también Facebook e Instagram. Esta herramienta se incorporó a la aplicación de mensajería con el objetivo de atender al usuario con respuestas automáticas o búsquedas que agilizan el uso diario de la app.

Asegura que su función está pensada para mejorar la experiencia del usuario, pero no todos están de acuerdo en la inclusión forzada en sus plataformas. Esto ocurre porque dicha conversación con la IA aparece en el listado de chats, como si fuera un contacto más. Pero en vez de esperar que te responda un humano, es un asistente virtual el que interactúa contigo, informa El Excelsior.

Aunque la preocupación viene dada porque muchos de los usuarios que ahora se quejan, no solicitaron esta función, ni fueron informados de manera directa sobre la actualización. Apareció, y eso genera dudas sobre su seguridad y los tipos de datos que maneja o es capaz de manejar.

Pasos a seguir para desactivar Meta AI

En la actualidad, no es posible eliminar por completo al asistente virtual de WhatsApp, pero sí ocultarlo. Además de evitar que aparezca en la lista de chats. Los pasos son:

  1. Abrir WhatsApp
  2. Buscar chat de ‘Meta AI’
  3. Pulsar los tres puntos que aparecen en la esquina superior a la derecha de la página
  4. Seleccionar «Eliminar conversación» o «Eliminar chat»
  5. Confirmar la acción

Solo así evitarás los mensajes automáticos y la aparición del asistente en tu chat. Pero seguirá estando operativo y visible en la barra de búsqueda. La función no desaparece, pero puedes no verla y no usarla.

¿Por qué debemos desactivarlo?

Los usuarios de WhatsApp deciden desactivarlo por preocupación por su privacidad, ya que aunque diga que no accede a tus datos, es una Inteligencia Artificial, va a acceder de igual manera. Hay otros que opinan que no necesitan una ayuda automatizada y que una IA en la app de mensajería no tiene sentido, no aporta valor alguno. Además, llegó sin opción de rechazarla o aceptarla. Esto implica desconcierto y molestia en quienes quieren decidir si la quieren o no.

Desde el propio Meta, afirman que las conversaciones con la IA están encriptadas, lo que implica que nadie más puede verlas, ni siquiera ellos. Solo tiene acceso a lo que tú escribes en el chat directo. También afirman que no se comparten con terceros ni se usan para publicidad personalizada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere la ‘influencer’ filipina Gina Lima a los 23 años y tres días después fallece su novio

La actriz de cine para adultos tenía líquido en los pulmones y congestión cardíaca Las autoridades filipinas investigan dos fallecimientos…

Richard Gere encenderá el árbol de Navidad de Murcia el próximo 28 de noviembre

Antes de su paso por la Región, el actor presentará en Madrid el cortometraje documental de la ONG ‘Lo que…

La Familia Real se reúne al completo en un almuerzo privado en El Pardo

La cita ha contado con la asistencia de la Reina Ana María de Grecia, el príncipe heredero Pablo y su…

La Policía brasileña detiene al expresidente Jair Bolsonaro tras meses de arresto domiciliario

El exmandatario se encuentra en prisión preventiva para "garantizar el orden público"…