Farmacéuticos y médicos de Atención Primaria piden a Sanidad que despache sin receta la píldora anticonceptiva

24 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Píldora anticonceptiva. |Fuente: Pixabay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la anticoncepción como un elemento esencial para la planificación familiar

Representantes de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) han mantenido una reunión con la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, con el objetivo de trasladarle el posicionamiento que las tres sociedades científicas emitieron el pasado 26 de septiembre (Día Mundial de la Anticoncepción) para avanzar en la dispensación sin receta médica de los anticonceptivos orales de solo gestágenos.

Los representantes de las sociedades científicas médicas y farmacéutica han explicado a la directora de la AEMPS, adscrita al Ministerio de Sanidad, el contenido del posicionamiento y los argumentos por los que solicitan que los anticonceptivos orales de solo gestágenos se dispensen sin necesidad de prescripción médica en las farmacias comunitarias.

El objetivo de este posicionamiento es apoyar el empoderamiento de la mujer para decidir sobre su salud sexual y reproductiva y facilitar el acceso a los métodos anticonceptivos como elemento fundamental para mejorar la planificación familiar y evitar embarazos no deseados.

Las tres sociedades científicas defienden que la anticoncepción no es un problema de salud, por lo que no puede enfocarse como una enfermedad, y que en la actualidad existen barreras que dificultan el acceso y que ponen en riesgo la capacidad de las mujeres para decidir sobre su salud sexual y reproductiva.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la anticoncepción como un elemento esencial para la planificación familiar. Por estos motivos, SEFAC, SEMERGEN y SEMG apoyan la dispensación sin receta de algunos anticonceptivos orales, como los de sólo gestágenos, ya que tienen un perfil de seguridad adecuado y no están vinculados con efectos secundarios graves.

A su entender, la presencia del farmacéutico comunitario ofrece una garantía de seguridad adicional, ya que puede evaluar con las mujeres que vayan a usar el anticonceptivo su situación y orientar para ofrecer la solución más adecuada, tal y como sucede con la anticoncepción de urgencia, y coordinarse con el médico cuando corresponda.

En este sentido, las organizaciones han señalado que la comunicación y derivación al médico cuando sea preciso, sería el paso necesario para aumentar el acceso a la anticoncepción y favorecer el éxito contraceptivo. Además, zanjan, esta medida contribuiría a disminuir la sobrecarga asistencial de las consultas de atención primaria, pudiendo dirigir el esfuerzo médico hacia necesidades clínicas más relevantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…