El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

4 de julio de 2025
1 minuto de lectura
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes
Una persona de la Cruz Roja sostiene a un menor, en el Puerto de la Restinga, a 28 de noviembre de 2024, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias. /EP

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes» que actualmente se encuentran en Canarias, Ceuta y Melilla

El Gobierno ha dejado fuera del reparto de menores migrantes no acompañados a Cataluña y Euskadi, mientras Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana deberán acoger a aproximadamente la mitad de estos niños y niñas.

Según fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia, tras la aplicación de los criterios del Real Decreto Ley a todas las CCAA, el Ministerio ha estimado que serán trasladados «un máximo de 3.975 niños, niñas y adolescentes» que actualmente se encuentran en Canarias, Ceuta y Melilla.

Esta aplicación de criterios y reducción del número total de traslados (inicialmente superaban los 4.400) ha provocado, según las mismas fuentes, que dos territorios se encuentren con sus sistemas de acogida «tensionados» –Catalunya y Euskadi–. Por ello, señalan que «debido al esfuerzo previo realizado durante los últimos años», no tendrán inicialmente ninguna acogida que realizar.

A pesar de ello, las mismas fuentes precisan que «de forma voluntaria», Cataluña ha anunciado su intención de acoger, como mínimo, el mismo número de niños, niñas y adolescentes que en anteriores campañas de acogida, es decir, 31.

Por su parte, las comunidades que más menores migrantes deberán acoger son: Andalucía, donde se trasladaría a 677 niños y niñas; Madrid, con 647 y Comunidad Valenciana, con 571.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…