Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

7 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles
Niño con un teléfono móvil. / Fuente: Pexels

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los 13 años

En España, más de 375.000 niños de entre 6 y 13 años se quedan solos durante horas en casa sin compañía ni supervisión porque sus padres no cuentan con los medios económicos, el tiempo o una red de apoyo familiar para poder acompañarlos. Además, este mismo grupo de menores poseen ya las llaves de su casa.

Así lo revela el estudio realizado por Educo Niños de la llave 3: la vida empantallada, basado en una encuesta realizada a 2.316 familias de toda España con hijos de 6 a 13 años.

«La soledad no ha desaparecido, sino que se ha transformado adentrándose en el mundo digital. Durante el verano, la situación se agrava, ya que la falta de actividades y acompañamiento multiplica las horas de exposición a las pantallas«, expone la directora general adjunta de Educo, Guiomar Todó.

El informe muestra que los niños tienen su primer smartphone de media con 9 años y 10 meses, mientras que las llaves de casa las reciben cumplidos los 11 años. Bajo esta premisa, se puede decir que a los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los 13 años. Esto supone un gran problema, ya que según indica el propio estudio, que los niños de los 9 a 15 se encuentran en el «segundo periodo sensible de aprendizaje, un momento crucial para su desarrollo cognitivo, social y emocional».

Uso y consecuencias

Este estudio señala que el 62,2% de los padres encuestados dejan que sus hijos utilicen las pantallas para realizar las tareas escolares, mientras que más del 50% admite que también deja que sus pequeños lo utilicen para ver series, jugar online o chatear, hasta altas horas de la noche.

El informe apunta que un 36% de los encuestados ve que el excesivo uso de pantallas produce problemas de sueños, y un 33% reconoce que esto está vinculado con la ansiedad, el estrés o la depresión.

Pese a ello, solo el 43,3% de las familias considera que este excesivo uso de pantallas afecta a la atención y concentración de los niños, y el 35,5% está de acuerdo con que perjudica al rendimiento escolar.

«Por desgracia, es muy común el caso de chicos y chicas de 9 o 10 años que se quedan jugando a la Play o con el Tik Tok hasta la madrugada. Se nota cuando el niño o la niña ha dormido poco: no atienden, están más dispersos, más enfadados», declaran desde la Asociación Barró (Madrid).

No se perciben peligros

Casi un 40% de los encuestados no considera una relación directa entre el uso de pantallas y la sensación de soledad no deseada o de aislamiento social. Además, el 45.9% no considera que exista una relación relevante entre el uso de pantallas y la posibilidad de sufrir alguna situación de acoso.

«Es indudable que las redes, tal y como está hoy configurada la sociedad, ayudan a hacer amigos, a no sentirse solos y solas. Lo que no impide reconocer que hay riesgos y deben atenderse», subraya la directora adjunta de Educo.

El informe recoge que casi un tercio de las familias no pone límites efectivos al uso de aparatos tecnológicos. Un 20,8% no aplica ninguna restricción y mientras que un 8,3% se lo ha planteado, pero no sabe cómo hacerlo. Por otro lado, un 42,9% utiliza sistemas digitales de control parental y un 35,6% establece acuerdos verbales o escritos.

No olvides...

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén…
El Retiro ha sido cerrado ya diez días desde mayo por un polémico 'protocolo del sentido común'

El Retiro ha sido cerrado ya diez días desde mayo por un polémico ‘protocolo del sentido común’

Almeida entiende la "incomprensión" ciudadana pero pone por delante la seguridad para evitar accidentes por la caída de árboles y…