Los Bosques de la Poesía reciben el galardón a la Cooperación Iberoamericana

26 de junio de 2025
2 minutos de lectura
Galardón para los Bosques de la Poesía
Pedro Solans interviene durante la inauguración del Bosque de la Poesía junto a la Alhambra. /FI

La iniciativa nacida en la argentina Villa Carlos Paz (Córdoba) tiene en España varios proyectos hechos realidad, entre ellos en la Alhambra

El Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía, surgido en Villa Carlos Paz (Córdoba, Argentina) en 2020, acaba de ser reconocido con el Premio a la Cooperación Iberoamericana 2025, otorgado por la Asociación Cultural Iberoamericana y la Fundación Caja Rural del Sur, en el marco del prestigioso festival Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb).

La distinción, que en ediciones anteriores ha recaído en figuras como Alicia Alonso y la Fundación José Saramago, pone en valor el carácter poético, ambiental y cooperativo de esta iniciativa que nació como un acto de resistencia frente a la devastación ecológica y que, desde su origen en Argentina, se ha expandido por países de Iberoamérica, llegando incluso a los Estados Unidos y Europa.

Una siembra contra el fuego

El Movimiento nació en noviembre de 2020, cuando los incendios forestales amenazaban con arrasar los montes serranos de Córdoba. Frente al fuego y la impotencia, tres poetas argentinos —Aldo Parfeniuk (Córdoba), Leopoldo ‘Teuco Castilla (Salta) y Pedro Jorge Solans (Chaco)— decidieron responder no con protesta sino con creación. Reunieron poesía y acción: sembraron árboles autóctonos en el Parque Estancia La Quinta y, con cada planta, dejaron un poema como huella.

Así surgió el primer Bosque de la Poesía, un espacio que une la naturaleza con la palabra, y que con los años se ha replicado en diversas ciudades y países gracias al apoyo de artistas, municipios, asociaciones y voluntarios, entre ellos en los bosques de la Alhambra.

Granada lidera en Europa el mayor porcentaje de Bosques de la Poesía, como el de Maracena, Huétor Santillán, Cogollos Vega, Santa Fe, el Bosque de la Poesía y la Diversidad en terrenos de la Alhambra y los próximos a inaugurar de Fuente Vaqueros y Guadix, proyectos todos en los que han tenido una participacion activa tanto Pedro Solans como el poeta granadino Chema Cotarelo.

Proyección continental

“El galardón no es solo para los iniciadores —declaró uno de sus fundadores— sino también para Luciana Garbarino y María Casiraghi, piezas clave en la difusión del Movimiento, y para todos los municipios que con sensibilidad e inteligencia crearon bosques poéticos para combatir la devastación del planeta. Es también una invitación a multiplicarlos y a imaginar un futuro donde no reinen la contaminación, la deforestación ni el envenenamiento de ríos y mares.”

El jurado del premio, presidido por Jaime de Vicente Núñez, valoró el impulso transformador de esta red poética y ambiental. En el acta de premiación, destacan la “poesía como herramienta de reforestación espiritual y material”, y la capacidad del Movimiento para “convertir la palabra en un acto de memoria, conciencia ecológica y comunión colectiva”.

Los primeros Bosques de la Poesía en España se han implantado precisamente gracias al OCIb, y su expansión continúa. La ceremonia de entrega del galardón se realizará el 14 de octubre de 2025, en la ciudad de Huelva, durante la Semana dedicada a Argentina, país invitado especial en esta 18ª edición del Otoño Cultural Iberoamericano.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid, reabrirá en enero tras su restauración

El histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid, reabrirá en enero tras su restauración

Fundado en 1888, por este establecimiento han pasado generaciones de escritores y fue escenario de las célebres tertulias literarias…

‘Despacito’, de Luis Fonsi y Daddy Yankee, lidera la lista de Billboard como la canción latina más importante del siglo XXI

El tema dominó la 'Hot Latin Songs' durante un récord de 56 semanas consecutivas entre 2017 y 2018…

Los signos zodiacales que nacieron para dar órdenes y tomar el control

En el zodíaco, Leo, Escorpio y Libra destacan por su capacidad al momento de mandar, ya sea por carisma, convicción…

La inteligencia artificial se convierte en cómic didáctico

Se trata de una herramienta educativa y divertida que ofrece recursos al profesorado y entretenimiento al estudiantado…