Obispos españoles piden elecciones anticipadas por el «cáncer de la corrupción» tras el ‘caso Cerdán’

20 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Obispos españoles piden elecciones anticipadas por el "cáncer de la corrupción" tras el 'caso Cerdán'
El secretario general de la CEE, Francisco César García Magán. / EUROPA PRESS

El secretario de la Conferencia Episcopal Española asegura que no hay una posición oficial

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha defendido la invitación del presidente de la CEE, Luis Argüello, de adelantar las elecciones generales tras el último caso de corrupción del que era secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, como «una salida al bloqueo institucional», y ha advertido de que «la corrupción es un cáncer de la democracia».

«Evidentemente el presidente (de la CEE) le ha propuesto una salida al bloqueo institucional y lo que ha propuesto es que hablen los ciudadanos. Y yo creo que el decir que hablen los ciudadanos es un principio básico de una democracia», ha subrayado García Magán este viernes, en la rueda de prensa posterior a la 270 reunión de la Comisión Permanente de la CEE.

Así, aunque ha señalado que no hay una posición oficial de la Conferencia Episcopal y que el tema no se ha abordado durante la reunión de estos días, ha respaldado las recientes declaraciones de Argüello llamando a un adelanto electoral.

Ejercicio sano de la democracia

«La Constitución Española prevé distintos instrumentos para el ejercicio de un sano ejercicio de política democrática, como son la moción de censura, como es la cuestión de confianza, pero el elemento principal en una democracia son las que tengan la voz los ciudadanos. Entonces, y ahí yo creo que el presidente, por elevación, lo que ha puesto encima de la mesa es algo tan importante como poner el bien común y lo que conviene a España y a la sociedad española, pues por encima de intereses de partidos que siempre pueden ser más de vuelo raso, no tanto de altura de miras», ha insistido.

Además, con carácter general, ha advertido de que «la corrupción es uno de los cánceres de una democracia» sea «del color que sea» pues «mina» sus pilares y «hace perder la credibilidad». Asimismo, ha alertado de que «es una puerta de entrada peligrosísima a situaciones de autoritarismo».

Por ello, ha animado a mirar por encima de los «intereses de partidos meramente electoralistas» y en ese sentido, ha destacado que «ahí está, el no fácil, pero sí equilibrado, la equilibrada función que prevé la constitución para la corona, para el jefe del Estado».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que denuncien a quienes no hayan elaborado los planes de prevención…

España encara una ola de incendios sin precedentes: cerca de 400.000 hectáreas arrasadas y varios focos aún descontrolados

En Ourense, el fuego permanece fuera de control; seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…