El expresidente del BCE, Mario Draghi, gana el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025

18 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Mario Draghi |EP

El jurado reconoce su trayectoria como artífice de consensos clave en Europa y su liderazgo en momentos de crisis global

Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo (BCE) y primer ministro italiano entre 2021 y 2022, ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025, según anunció este miércoles el jurado desde Oviedo. La distinción reconoce una vida profesional consagrada al servicio público y a la cooperación económica internacional, con un papel crucial en la estabilidad del continente durante la última década.

Draghi, de 77 años, es conocido por haber presidido el BCE entre 2011 y 2019, en plena crisis de deuda en la eurozona. Su célebre frase “whatever it takes” («cueste lo que cueste») marcó un punto de inflexión en la confianza hacia el euro y fue decisiva para evitar el colapso de la moneda común. Más allá de su paso por el BCE, su trayectoria incluye altos cargos en el Banco Mundial, Goldman Sachs y el Ministerio del Tesoro italiano.

El jurado ha valorado su «contribución al entendimiento multilateral y al fortalecimiento de los mecanismos económicos comunes» durante momentos críticos para Europa y el mundo. También destacó su liderazgo como primer ministro tecnócrata en Italia, donde asumió el mando en un periodo de alta inestabilidad política y sanitaria, ayudando a coordinar la gestión de fondos europeos tras la pandemia de COVID-19.

Ceremonia presidida por los Reyes

El galardón, que cierra la edición número 45 de los Premios Princesa de Asturias, se entregará en octubre en una ceremonia presidida por los Reyes de España y la Princesa Leonor. Este año, el premio contaba con 31 candidaturas procedentes de 13 países, lo que subraya su dimensión global.

Mario Draghi encarna el espíritu del Premio de Cooperación Internacional, que reconoce acciones en favor del avance económico, social y cultural de los pueblos. Su carrera ha sido guiada por la búsqueda de soluciones conjuntas, basadas en el diálogo, la estabilidad institucional y el interés colectivo.

El italiano se une así a una nómina de galardonados donde figuran personalidades e instituciones de la talla de la Comisión Europea, la Organización Mundial de la Salud o Angela Merkel.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Isa Pantoja se sincera: “Siento que mi vocación es ser mamá”

Reconoce la importancia de superar sus inseguridades y enfrentarse a los desafíos que la vida le ha presentado, especialmente tras…

Glamour y estrellas en la gala solidaria de George y Amal Clooney

La alfombra roja se llenó de fotógrafos, flashes y miradas admiradas ante la presencia de leyendas del cine…

Andy y Lucas, al borde de la ruptura definitiva: “Ya no se hablan y solo se comunican por abogados”

El distanciamiento se habría agravado tras las declaraciones de Lucas en televisión, donde cuestionó la profesionalidad de su compañero La…

Muere Guillermo Fernández Vara, referente del socialismo extremeño y expresidente de la Junta, a los 66 años

En una de sus últimas apariciones públicas, en mayo de 2024, el expolítico habló abiertamente de su enfermedad…