¿Quieres un cabello fuerte? Empieza por el plato

22 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Cabello fuerte |EP

Dermatólogos destacan los alimentos que pueden frenar la caída y mejorar la salud capilar sin recurrir a tratamientos médicos

Una dieta equilibrada rica en omega-3, vitamina D, biotina, hierro y zinc puede marcar la diferencia en la salud del cuero cabelludo y la densidad del cabello, según expertos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Lo que debe estar en tu menú, huevos, pescados azules, nueces, semillas, frutas cítricas y vegetales de hoja verde son algunos de los alimentos que alimentan el folículo desde dentro, según una información publicada en El Tiempo.

Caída normal

No todo es alopecia, “Es normal perder cabello a lo largo del año”, recuerda el dermatólogo Ramón Grimalt, quien destaca que el miedo a la calvicie no siempre está justificado. La renovación capilar puede tardar años.

La alternativa está en la nevera, antes de probar soluciones invasivas, los especialistas aconsejan revisar los hábitos alimentarios. Una alimentación deficiente puede reflejarse directamente en la calidad del cabello

Además de una alimentación equilibrada, los expertos recomiendan mantener buenos hábitos generales para favorecer el crecimiento del cabello. Dormir al menos siete horas diarias, reducir el estrés mediante técnicas como la meditación o el yoga, y evitar el uso excesivo de herramientas térmicas o productos agresivos también son claves. La salud del cuero cabelludo es tan importante como la del propio cabello: mantenerlo limpio, exfoliarlo de forma suave y masajearlo regularmente puede estimular la circulación sanguínea y mejorar la absorción de nutrientes. En casos de caída persistente, es aconsejable acudir al dermatólogo para descartar patologías como el efluvio telógeno, la alopecia androgénica o alteraciones tiroideas. La combinación de una buena dieta, cuidado capilar y chequeos médicos puntuales puede ser la estrategia más eficaz para lucir un cabello sano, fuerte y brillante a largo plazo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Ataca preferentemente el tracto respiratorio alto, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones…

Al hacer ejercicio, las mujeres obtienen más beneficios cardiovasculares que los hombres

Llevar una vida saludable es esencial para reducir ese riesgo, pero ahora se sabe que el impacto del ejercicio varía…

Uno de cada cuatro niños europeos tiene sobrepeso y la mayoría de los padres subestima el problema

En los últimos años, Bulgaria, Malta, Eslovenia y Suecia han registrado un incremento del sobrepeso infantil Uno de cada cuatro…

Investigadores españoles identifican una proteína «clave» para la metástasis del cáncer colorrectal

Destacan los investigadores que el hallazgo aporta nuevos conocimientos sobre el papel de TMOD2 en la progresión del cáncer colorrectal…